{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este artículo es el análisis del concepto jesuítico de la obediencia, pero no desde los aspectos normativos o teóricos, sino desde el lado de la práctica. Se ha juzgado por lo común al gobierno de la Compañía de Jesús como un sistema piramidal
es en
Resumen: Este trabajo aborda algunos de los problemas derivados de la aplicación de la doctrina de las opiniones probables por parte de los jesuitas, con especial referencia a los matrimonios de los guaraníes. El probabilismo parece haber sido una solución de un probl
es en
Resumen: El artículo expone cuáles eran los conceptos teológicos y jurídicos que los misioneros utilizaron para justificar la esclavitud en la época colonial moderna. Tales conceptos no se definieron sólo a partir de los tratados teológico-jurídicos, sino también con
es en
Resumen: En este artículo se pretende realizar una nueva interpretación del carácter de heterotopía extraordinaria que Michel Foucault otorgara a las misiones jesuíticas del Paraguay en su obra temprana, a partir de su encuadramiento dentro de la historia de la gubern
es en
Resumen: El generalato de Claudio Acquaviva (1581-1615) constituyó una etapa fundacional en la organización sudamericana de la Compañía de Jesús. En ese periodo se produjo una redistribución territorial de las provincias de la Orden en el Cono sur, se dio un fuerte im
es en
Resumen: Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo xviii. Para la historiografía especializada es conocido sobre todo por dos de sus obras: Catálogo de las lengua
es en
Resumen: A partir de la estrecha relación que existe entre las conmemoraciones rituales y los museos como dos formas de configuración y transmisión de la memoria social, el presente artículo analiza una propuesta museográfica desarrollada con motivo del Bicentenario d
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |