{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes de la carrera de Comunicación Social, de la Universidad Técnica de Babahoyo-Extensión Quevedo

Resumen: Las autoras muestran los resultados de un estudio dirigido a la sistematización teórica del desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de la carrera de Comunicación Social, de la Universidad Técnica de Babahoyo-Extensión Quevedo. Se concen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sugerencias metodológicas para resolver problemas matemáticos que estimulan el desarrollo de cualidades laborales en los estudiantes de Técnico Medio en Contabilidad

Resumen: El presente artículo surge como una contribución para resolver las insuficiencias que evidencian los estudiantes de Técnico Medio en Contabilidad en su formación laboral, lo cual limita el cumplimiento de las tareas y ocupaciones que establece el modelo del P

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación permanente del profesorado ecuatoriano para la orientación familiar en el contexto de la relación escuela familia

Resumen: En este artículo se precisan las consideraciones necesarias para concebir la formación permanente del profesorado del bachillerato ecuatoriano para la orientación familiar. Se precisan las exigencias desde una estrategia pedagógica para la introducción de las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las fuentes de energías en la asignatura Práctica de Producción y Servicios

Resumen: La problemática de la utilización de las fuentes de energía es un tema significativo para la mecanización, pues está presente en buena parte de sus procesos y servicios. En este artículo se proponen un grupo de actividades docentes con el objetivo de reflexio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria

Resumen: La formación integral de los estudiantes de la licenciatura en Educación Primaria, requiere del dominio de los contenidos de la Lengua Materna y el desarrollo de habilidades comunicativas que respondan a estilos comunicativos positivos en todos sus espacios d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones teóricas acerca de la preparación del profesor para dirigir la educación ambiental del Técnico Medio en Construcción

Resumen: El presente trabajo tiene como propósito brindar argumentos relacionados con el rol del profesor de la escuela politécnica, así como cuestiones relacionadas con su preparación, donde resulta esencial los conocimientos sobre educación, pedagogía y sus tendenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación escuela-medios de comunicación masiva. Una aproximación a sus categorías

Resumen: En la contemporaneidad, la influencia de los medios de comunicación masiva en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes es una realidad notable. De manera que, continúa siendo un reto para las Ciencias Sociales la relación de estos con la institución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Gestión de la información para la superación docente en la Facultad de Ciencias Técnicas

Resumen: Los docentes como parte de su desempeño profesional deben elaborar la información estadística, lo más pertinente, relevante y económica posible, para ser usada en el desarrollo del proceso docente educativo, pero no siempre se cumple con estos requerimientos,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo metodológico en la disciplina principal integradora formación laboral-investigativa. Una herramienta útil para su dirección

Resumen: Como resultado del trabajo científico-metodológico realizado en la Vicerrectoría de Pregrado, con vistas al perfeccionamiento de las carreras pedagógicas, a partir de la aplicación de los planes de estudio D en el curso 2010-2011; se elaboró el presente artíc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de tareas docentes que favorecen la educación ambiental de los estudiantes de la especialidad Artesanía Integral

Resumen: El trabajo persigue como objetivo elaborar tareas docentes para favorecer la educación ambiental de los estudiantes de Obrero Calificado en Artesanía Integral en el Instituto Politécnico Mayor General Calixto García Íñiguez del municipio Holguín, a través de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tratamiento a la formación laboral en la carrera Licenciatura en Educación Preescolar

Resumen: La presente investigación surge debido a la necesidad de resolver las insuficiencias que se manifiestan en el proceso de formación laboral en la carrera de Licenciatura en Educación Preescolar. No obstante, a las transformaciones del plan D, con énfasis en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dialéctica: esencia epistémica que aporta originalidad y autenticidad al pensamiento filosófico lucista
Falconeri Lahera-Martínez

Resumen: Los resultados de este trabajo forman parte de una investigación histórica, dirigida al enriquecimiento de los conocimientos acerca del pensamiento filosófico de José de la Luz y Caballero (1800-1862). Tras un riguroso análisis del tema, el autor ha dejado es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}