{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aprendizaje basado en la indagación en el contexto educativo español

Resumen: El aprendizaje basado en la indagación (ABI) se constituye como una oportunidad de desarrollo del estudiantado mediante técnicas dispuestas desde la pedagogía centrada en el uso del método y diseño de estudios científicos. En esta investigación se aplican 302

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de la competencia de innovación de procesos educativos: una vía para la formación de profesionales creativos y emprendedores

Resumen: El presente artículo propone la competencia de innovación de procesos educativos como una vía para la formación de profesionales de la educación que sean creativos y emprendedores durante sus desempeños como docentes, a través de la integración contextualizad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de calidad en la atención de urgencias médicas desde la ciencia y la innovación en Holguín

Resumen: La calidad es una categoría matriz en cualquier actividad humana que se realice.La presente investigación tiene como objetivo valorar, desde una perspectiva multidimensional de ciencia, tecnología e innovación la gestión de calidad del servicio de urgencias e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EDULECTURA: experiencias de la promoción de la lectura en la formación inicial del profesional de las ciencias pedagógicas

Resumen: El trabajo es un resultado del proyecto de investigación: La promoción de la lectura, una vía de perfeccionar el proceso de formación inicial de los profesionales de las ciencias pedagógicas. Se aborda el problema científicorelacionado con el insuficiente des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio pragmalingüístico en testamentos de Holguín y Santiago de Cuba del siglo XIX. Uso de conectores argumentativos

Resumen: El trabajo refiere el comportamiento de los conectores argumentativos en testamentos del siglo XIX de Holguín y Santiago de Cuba. Se propone, desde un enfoque pragmalingüístico, la descripción de estos marcadores discursivos. Este análisis muestra el comporta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una tipología de ejercicios para el tratamiento de la comprensión de problemas aritméticos verbales
Karel Pérez-Ariza

Resumen: El artículo socializa resultados de una tesis doctoral. Durante el proceso investigativo se identificó el limitado desarrollo de escolares primarios para la comprensión de problemas aritméticos verbales. El análisis de la literatura especializada reveló la ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aprendizaje contextualizado de la Biología 1 de Secundaria Básica

Resumen: El trabajo reveló la necesidad de propiciar un cambio en la concepción de aprendizaje de la Biología en la Educación Secundaria Básica. El propósito fue contribuir a la formación del estudiante de este nivel de enseñanza a partir del proceso de enseñanza-apre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre el impacto negativo de la sobreprotección en el desarrollo psíquico de los niños
Maité Cabrera-Salas

Resumen: Diversas son las acciones que se implementan en Cuba, para fortalecer la orientación y preparación de las familias. No obstante, existen irregularidades, patrones negativos que influyen en los niños y niñas desde edades tempranas. El propósito de la investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La orientación familiar en los inicios de la etapa escolar desde un enfoque psicopedagógico

Resumen: La familia es considerada el primer y más importante sistema socializador en el desarrollo integral de la personalidad. Para los niños y niñas es el grupo en el que se identifica y desarrolla un fuerte sentimiento de pertenencia, donde se enfrentan y tratan d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las visitas industriales a centros de producción y los servicios, en el desarrollo de la formación laboral

Resumen: El presente artículo trata una problemática de actualidad, referida a cómo potenciar la enseñanza de la Educación Laboral mediante visitas a centros de producción y/o servicios, (visitas industriales). Su objetivo es aportar una guía para que los docentes ori

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividades para promover hábitos lectores con los títulos del Programa Editorial Libertad en la Educación Primaria

Resumen: Recoge la importancia de la promoción de hábitos lectores a partir de los títulos del Programa Editorial Libertad. Para la concepción de las actividades se tuvo en cuenta los fundamentos generales para el aprendizaje de la lectura y para la promoción del hábi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación vocacional y orientación profesional pedagógica: prioridad en las Escuelas Pedagógicas

Resumen: La formación vocacional y orientación profesional en las Escuelas Pedagógicas constituye una de su máximas prioridades, por ello se debe contar con un programa para la orientación profesional pedagógica con carácter sistémico desde el Modelo del Profesional d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}