{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La subjetividad en las Ciencias Humanas y Sociales

Resumen: Durante el desarrollo del proyecto de investigación Configuración del campo científico de la Contabilidad en Latinoamérica y su apropiación por los Contadores Públicos, se realiza un estudio Internacional comparado de casos múltiples: Colombia, México y Cuba,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ayuda heurística en la formación de docentes de la carrera Matemática-Física

Resumen: En el presente trabajo se profundizó en el estudio del programa de Didáctica de la Física en el plan de estudios del Licenciado en Educación, especialización Matemática- Física, plan D, en vigor en la Universidad de Holguín, y en desarrollo en la sede José de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La algoritmización: requisito necesario para la solución de problemas con el empleo de un lenguaje de programación

Resumen: El presente trabajo busca argumentar la importancia del diseño y la aplicación de algoritmos en la solución de problemas docentes que se resuelven con el empleo de un lenguaje de programación. Para el logro de este objetivo se aplicaron métodos teóricos, entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de cualidades de la personalidad en los profesionales en formación de la Licenciatura en Educación Mecánica

Resumen: El resultado que se presenta se deriva de una investigación desarrollada en opción al Grado Científico de Ciencias Pedagógicas. Un diagnóstico realizado a la formación inicial del Licenciado en Educación Mecánica, permitió reconocer insuficiencias en el desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tecnología desde su perspectiva educativa en función del nivel de bullying escolar

Resumen: El presente artículo ofrece un análisis sobre la tecnología educativa. Se analiza su influencia para eliminar o disminuir niveles de bullying escolar. Se ofrecen los argumentos relacionados con la tecnología educativa desde el punto de vista pedagógico y didá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la Educación Agropecuaria a través de la enseñanza problémica

Resumen: La Educación Agropecuaria es parte de la atención a la formación de los profesionales y el desarrollo de la mentalidad de productor de los estudiantes de todas las educaciones, como respuesta a las necesidades presentes y futuras del país, lo cual implica edu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto evaluativo y formativo de educandos de nuevo ingreso en la Universidad Bolívar

Resumen: El presente artículo expresa los resultados obtenidos en la investigación relativa al programa de mejora en el rendimiento académico durante la preparación y exámenes de ingreso bajo el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, -SNNA-. Este trabajo partió de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias históricas en el desempeño profesional de los profesores de Construcción Civil

Resumen: El artículo plantea a partir de la propia experiencia en el aula, el perfil que se pide hoy al profesor, de ser un organizador de la interacción entre el alumno y el objeto de conocimiento, cuestión que ocupa un lugar prioritario dentro del sistema de trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de valores en los estudiantes de la carrera Economía

Resumen: La importancia de este estudio es resaltar los valores que deben fortalecerse en la formación del profesional de la carrera de Economía, aspecto que debe constituir la base formativa del currículo, de modo que se desarrollen los valores profesionales y humano

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias comerciales en los estudiantes de la carrera Licenciado Educación Economía desde la Sociología, Psicología, Pedagogía

Resumen: Estudios realizados en el proyecto de investigación Didáctica y Competencias, permitieron identificar los problemas referidos al desarrollo de la formación de competencias comerciales, a la vez que se revelaron insuficiencias en la dirección del proceso forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del licenciado en Educación Preescolar para el desarrollo de la comunicación en la primera infancia

Resumen: Formar educadores es una tarea de suma complejidad que implica desafíos enormes: formarlos “hoy” para un centro educacional que con seguridad se transformará mañana, definir los saberes imprescindibles que deben adquirir, brindarles herramientas para que pued

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de acciones para favorecer la orientación profesional de los estudiantes hacia las carreras pedagógicas

Resumen: El trabajo de referencia persigue como objetivo diseñar un sistema de acciones dirigido a favorecer la Orientación profesional de los estudiantes de Técnico Medio en la especialidad Contabilidad hacia las carreras pedagógicas, a través de cuatro fases relacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Luz y Caballero: el conocimiento como un proceso de ascenso del saber hasta la verdad
Falconeri Lahera-Martínez

Resumen: Este artículo aporta una nueva dimensión de la gnoseología del filósofo cubano del siglo XIX José de la Luz y Caballero. El objetivo estuvo dirigido a ofrecer un análisis del conocimiento humano como el resultado de la integración coherente de la actividad em

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}