{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectos de la frecuencia y demora de reforzamiento sobre el desarrollo de un estímulo como reforzador condicionado
L. Rebeca Mateos Morfín Carlos Flores

Resumen: El trabajó evaluó los efectos de variar la frecuencia de reforzamiento bajo condiciones de reforzamiento demorado señalado y no señalado sobre el responder y la función de reforzador condicionado del estímulo agregado al intervalo de demora. Se conformaron cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dirección y contenido de retroalimentación en la adquisición de función instruccional

Resumen: La adquisición de la función instruccional está relacionada con variables tales como la precisión, la especificidad y el contenido de la descripción precontacto, así como con características (tipo, frecuencia, contenido) de la retroalimentación de la respuest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de dos relaciones color-posición en aprendizaje perceptivo
Marcela Lugo Rosalva Cabrera

Resumen: Tareas discriminativas que implican responder con base en una relación entre estímulos han sido poco evaluadas en aprendizaje perceptivo. Este estudio evaluó sí la pre-exposición a estímulos compuestos color-posición facilita la discriminación de dos relacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cue-competition in fear potentiated startle conditioning in humans
Jorge A. Pinto Alfredo Pineida

Abstract: In two experiments of fear-potentiated startle, human participants were trained in a discrimination task, in which a stimulus A was paired with a wrist shock, while another stimulus, B, was not (A+B-). In a test, participants were assessed for startle by pres

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de diferentes contingencias temporales y espaciales en un ambiente experimental ampliado con cuatro dispensadores de agua
Emilio Ribes-Iñesta Jairo Tamayo

Resumen: Se describe un estudio exploratorio para examinar las dimensiones espaciotemporales del comportamiento en ratas expuestas a diferentes parámetros temporales y/o espaciales, bajo programas de entrega de agua concurrentes o múltiples dependientes vigentes en cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ajuste comportamental y medidas molares bajo tres condiciones de entrega de agua en ratas
Mario Serrano

Resumen: Se evaluaron los efectos de tres condiciones de entrega de agua sobre el ajuste comportamental y algunas de las medidas molares propuestas en el contexto de la psicología interconductual. Utilizando una cámara experimental extendida provista con dispositivos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interindividual performance in metacontingencies

Abstract: The primary unit of analysis in metacontingencies are interlockingbehavioral contingencies (IBCs) measured by their aggregate product (AP). The experimental literature has demonstrated selection APs by factors external to the group (also known as “cultural co

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la exposición a una secuencia constante con incrementos o decrementos de la disponibilidad entre fases en una tarea de aprendizaje tiempo-lugar

Resumen: En la literatura experimental se reporta que las ratas pueden ajustar su comportamiento a eventos biológicamente relevantes que ocurren en una secuencia de lugares delimitados por un criterio temporal. Empleando una cámara de desplazamiento libre de 92×92×33

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparing coordinated responding in pairs of rats when both operants and aggregate products are selected by intermittent temporal consequences

Abstract: Three pairs of rats worked in two adjacent operant chambers separated by a Plexiglas wall. In some experimental conditions, lever-presses were independent operants maintained by either a fixed-interval (FI) or variable interval (VI) schedule. In other conditi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mice as subjects in the experimental analysis of behavior
Christina Peters Linda J Hayes

Abstract: The experimental analysis of behavior (EAB) serves as a critical activity of ongoing scientific discovery and a means to train future behavior scientists. Despite the importance of EAB, basic research has been under threat for some time. The factors contribut

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
B. F. Skinner’s evolving views of punishment: II. 1940-1960

Resumen: El concepto de reserva fue la base para que Skinner considerara el castigo asimétrico del refuerzo. En este artículo demostraremos por qué el concepto de reserva fue abandonado por Skinner en la década de 1950, y cuáles fueron las implicaciones de eso para su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Verbal interaction promotes cooperation in an iterated prisoner’s dilemma game: a multiple baseline metacontingency experiment
Angelo Augusto Silva Sampaio

Abstract: Some metacontingency experiments were based on cooperation procedures such as the iterated prisoner’s dilemma game (IPDG), but dismissed earlier results on cooperation as pertaining only to operant (not cultural) selection and did not control verbal interacti

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}