{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Identificación de variables relacionadas a la seguridad informática a partir de tendencias investigativas de la tecnología Blockchain

Resumen: La protección de los datos y la información se ha convertido en un aspecto de prioridad tanto para personas como para organizaciones. Con la difusión, apropiación y alfabetización cada vez mayor respecto al uso de las tecnologías de la información y la comuni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Animal Derived Bioplastic: An Environment Responsive Substitute to Combat Climate Change

Abstract: Plastics derived from fossil fuels are an important part of modern life and it is the most commonly used material in every industrial sector. The use of plastics is increasing day by day and its degradation has become a great challenge. Moreover, non-degradab

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión: Métodos para la cuantificación de la proteína Β-Lactoglobulina (β-LG)

Resumen: La β-lactoglobulina (β-LG) es la proteína de mayor proporción en el suero de leche, representando el 50% de la proteína total y el 10% de la proteína total de la leche. La β-LG se caracteriza por ser una proteína globular de la familia de las lipocalinas, su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emisiones de dióxido de carbono y ecoeficiencia del hormigón tradicional y modificado. Revisión de literatura

Resumen: El impacto ambiental negativo del CO2 proveniente de la industria del hormigón, requiere la sustitución de los materiales tradicionales, por residuos que mejoren las propiedades mecánicas, y disminuyan la emisión del CO2. Esta revisión de literatura, recopil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Remoción de metales pesados presentes en aguas residuales provenientes de pozos de perforación de petróleo y gas a través de coagulantes naturales

Resumen: Se evaluó la eficiencia del Opuntia ficus indica y del almidón de la Yuca como coagulantes en el tratamiento de aguas asociadas a la producción de petróleo y Gas. Se realizaron pruebas a escala de laboratorio de coagulación, floculación y sedimentación con ti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de resultados económicos en la macro ruta central de la ciudad de Sogamoso para el aprovechamiento de residuos sólidos

Resumen: La comparación de resultados económicos en la Macro ruta central de Sogamoso de la red de aprovechamiento de residuos sólidos parte de la evaluación de alternativas de investigación de operaciones, aplicables a situaciones que exigen toma de decisiones, que p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Review Paper on Wheeled mobile robot using different Navigation Techniques
M. Yugandhar1 Chinmaya Sahu

Abstract: Mobile robots are autonomous agents capable of intelligent navigation anywhere Using sensor actuator control technology. Autonomous application Mobile robots that are active in many fields such as industry, space, defense, transportation, etc., and other soci

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia del ladrillo utilizando mezcla de arcilla y residuos de vidrio como agregado fino en los procesos constructivos del municipio de Valledupar – Cesar

Resumen: Este proyecto evaluó el uso de vidrio molido como agregado fino en la elaboración de ladrillos bocadillos, con el fin de reducir el impacto ambiental y aprovechar residuos. Se probaron tres dosificaciones de vidrio (15%, 25%, 35%) como reemplazo parcial de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovation opportunities in market squares

Abstract: The research analyzed the opportunities for innovation in marketplaces. For this, ethnographic observation, SWOT analysis, literature review, and semantic network construction were used. These methods revealed that marketplaces have innovation opportunities t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño e implementación en la plataforma Arduino de estimadores de estado para convertidores electrónicos DC/DC

Resumen: En este trabajo se realiza la implementación de observadores de estado en una plataforma integrada que combina Matlab®, Simulink® y Arduino®, mediante la cual se logra estimar con precisión las variables de estado de un convertidor electrónico. La planta es e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del efecto de extractos vegetales para el control de enfermedades poscosecha del aguacate HASS

Resumen: En este trabajo se evaluó el potencial de extractos vegetales de la familia Lamiaceae (orégano, tomillo y romero) para controlar enfermedades poscosecha en frutos de aguacate Hass. Inicialmente, se determinó la actividad in vitro de extractos vegetales sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo en la documentación de procesos del Comité Universidad Empresa Estado e identificación de riesgos

Resumen: Un desafío significativo para el Comité Universidad Empresa Estado del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid era la carencia de documentación adecuada y una metodología estructurada para identificar riesgos, poniendo en peligro su eficiencia y continuida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valoración nutricional de perros y gatos en las clínicas veterinarias de Medellín, Colombia

Resumen: La nutrición animal permite el adecuado funcionamiento del organismo y es un pilar básico para el mantenimiento de la homeóstasis corporal. El objetivo del estudio fue determinar el porcentaje de clínicas veterinarias de Medellín que realizan la valoración nu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de la influencia de las emisiones vehiculares en la concentración del PM2.5. Medellín, Colombia 2009-2011

Resumen: Este trabajo permite divulgar metodologías aplicadas para la estimación de la contribución de diferentes fuentes de emisión sobre la calidad del aire, a partir de datos históricos de caracterización del PM2.5 en la ciudad de Medellín, entre 2009 y 2011, como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}