{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Social stigma towards people with HIV/AIDS, in dentistry students from Concepción

Abstract: Objective: Characterize HIV/AIDS Social stigma towards people with HIV/AIDS in a sample of dentistry students from Concepción.Materials and methods: Cultural adaptation and pre-test were developed for the Stigma and HIV/AIDS Scale in dental students. Resear

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reabsorción radicular en premolares, posterior a ortodoncia de autoligado, utilizando tomografía computarizada

Resumen: Este Estudio tuvo por objetivo determinar la incidencia de reabsorción radicular externa en premolares superiores e inferiores permanentes al finalizar el tratamiento de ortodoncia. Esta investigación fue realizada en pacientes entre 18 y 35 años que recibier

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of lacteal products containing probiotic in the progression of tooth decay around orthodontic brackets

Abstract: Objective: To evaluate the progression of caries around orthodontic brackets after the enamel has been exposed to lacteal products containing probiotics. Methods: Orthodontic brackets were bonded to the enamel surfaces. The test specimens were randomly divi

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bisphenol A released and ultrastructural changes in dental composite resins

Abstract: Dental composite resins may release bisphenol-A or similar molecules affecting patient health and the environment. This study measured bisphenol-A release from three commonly used in patients composite resins (Filtek™ Z350 XT, Filtek™ P60, Filtek™ Bulk Fill)

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fotogrametría de modelos dentales de yeso

Resumen: El presente estudio busca definir los parámetros de la cámara fotográfica y encuadre de la imagen para generar fotografías estandarizadas a modelos dentales de yeso que permitan realizar mediciones intermaxilares a través de fotogrametría, y que estas distanc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en los conocimientos sobre la relación periodontitis/enfermedades sistémicas. Estudio transversal no analítico

Resumen: Introducción: Las enfermedades periodontales tienen efectos locales y sistémicos sobre algunas enfermedades sistémicas. Propósito: Identificar cambios después de una jornada informativa preventiva sobre la relación de las EP y las enfermedades sistémicas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los servicios de odontología en los tiempos del COVID- 19 en Colombia: análisis de país

Resumen: Se desconoce el impacto que produjo la pandemia por el COVID-19 en la prestación y en la consulta de los servicios odontológicos y analizados según el sistema integrado de protección social o SISPRO en Colombia. El objetivo fue Determinar los cambios en la co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esthetic crown lengthening in the treatment of gummy smile associated with altered passive eruption: A case report

Abstract: Introduction: Excessive gummy smile affects the aesthetics of the patient and can be the result of several factors, including altered passive eruption, which can be surgically corrected by aesthetic crown lengthening. Case report: 22-year-old female patient

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coronally advanced flap with connective tissue graft for the treatment of multiple recession defects: Case Report

Abstract: Mucogingival deformities are a group of conditions that affect many patients, having an impact on function and esthetics; they can be congenital, developmental, or acquired. Gingival recession is defined by the American Academy of Periodontology as the locati

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Displasia dentinaria tipo I: Manejo clínico y estudio histológico a propósito de dos casos

Resumen: La displasia dentinaria tipo I (DD-I) corresponde a una alteración dentinaria de heterogeneidad genética y penetrancia completa, en donde se presenta un defecto en el desarrollo de las raíces de los dientes tanto temporales como definitivos. Clínicamente se o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la agenesia de incisivos laterales maxilares en la oclusión: revisión bibliográfica

Resumen: Objetivo: describir el impacto de la agenesia no sindrómica de incisivos laterales maxilares permanentes en la oclusión. Material y método: se realizó una búsqueda de la evidencia disponible de manera electrónica en las bases de datos PubMed, Cochrane Libra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protocolo de validación del instrumento Examen Dental Preventivo del Adulto Mayor

Resumen: Los desafíos del envejecimiento de la población y la acumulación de daño oral nos obligan a desarrollar herramientas diagnosticas validas y confiables que nos permitan caracterizar a la población, evaluar sus necesidades terapéuticas, planificar intervencione

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}