{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES DEL CAPITAL HUMANO UNIVERSITARIO

Resumen: El objetivo de la investigación fue realizar un estudio de corte cuantitativo, aplicando un cuestionario estandarizado desarrollado por Liñán y Rodríguez (2006), con fundamento en el marco de la Teoría del Comportamiento Pla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFFECTS ON INEQUALITY OF A RADICAL WAVE OF REFORMS: THE MEXICAN CASE
Mónica E. BRUSSOLO

Abstract: When Peña Nieto became President of Mexico in 2012, a wave of major structural reforms was set in motion. His government im- plemented reforms to critical sectors such as Energy, Education, and Taxation. The contention of this paper is that afte

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCESOS Y VICISITUDES EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL MEXICANA Y EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD NACIONAL DESDE UN NUEVO PUNTO PARADIGMÁTICO

Resumen: La forma tradicional de investigar en psicología en México ha hecho que sea una réplica de la psicología norteamericana y de algunas corrientes teóricas europeas. Aquí se hace un análisis crítico de esta situación y se propone construir una psicología mexic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA. SISTEMA CONALEP: CASO ESPECÍFICO DEL PLANTEL N° 172, DE CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, EN ALUMNOS DEL QUINTO SEMESTRE

Resumen: Es bien sabido que la lectura es un proceso complejo, por invo- lucrar habilidades cognitivas durante su desarrollo. Sin embargo, leer un texto no significa llegar a su comprensión. Es por ello que se pretende saber cuáles son los rangos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN DE LA EVALUACIÓN ACADÉMICA EN LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS DEL CAMPUS CENTRO UAT
Xóchitl GÓMEZ CORDERO

Resumen: Se llevó a cabo un estudio cuyo objetivo fue analizar la satisfac - ción laboral de los profesores universitarios en la Universidad Au- tónoma de Tamaulipas (UAT) campus centro. En este trabajo se re- portan los resultados que corresponden a la dimen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS INDICADORES DE GÉNERO. LA RUTA HACIA LA IGUALDAD
Josefina GUZMÁN ACUÑA

Resumen: Las mujeres, a nivel mundial, presentan diferencias significa - tivas de desarrollo económico, político y social en comparación con los hombres. Al realizar estudios sobre estas brechas, muchos orga- nismos internacionales –como la Organiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS COMPETENCIAS PARENTALES Y SU FORMACIÓN EN TAMAULIPAS ¿CUESTIÓN DE ORDEN PÚBLICO O FAMILIAR?
Alma Amalia HERNÁNDEZ ILIZALITURRI

Resumen: Ante una problemática de orden social, en la cual el crimen or- ganizado y la delincuencia van tomando una mayor atención en las agendas estatales y municipales de México, la reconstrucción del te- jido social se ha pronunciado como una estrategia que preten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MARCO CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
Carlos Martín HERRERA DE LA GARZA

Resumen: El presente artículo surge de una arriesgada revisión de la bibliografía disponible sobre la temática de la educación en valores y trata de exponer la importancia que ésta reviste, dada la crisis moral que actualmente se vive en nuestra sociedad, haciendo u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DISCURSO Y LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS: EJE TEMÁTICO MANEJO DE LA INFORMACIÓN

Resumen: La investigación presenta algunos resultados de la indagación de cómo son las prácticas pedagógicas que realizan los profesores en la enseñanza del Eje Temático Manejo de la Información y los discursos usados, mediante la interacción en el aula. A partir d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA MIRADA A LA PRÁCTICA DE VALORES EN EL AULA DESDE EL MÉTODO DE PROYECTOS

Resumen: El análisis cualitativo de las prácticas cotidianas de la enseñanza y los aprendizajes de la Formación Cívica y Ética y la práctica de valores en éstas permitió identificar áreas de oportunidad y mejora en este ámbito. Por ello se utilizó el m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPRENSIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS: CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y PEDAGÓGICAS

Resumen: La comprensión lectora de textos expositivos es una competencia esencial para el aprendizaje escolar. No obstante, representa una de las principales problemáticas para la educación básica, puesto que los alumnos no llevan a cabo procesos de integración, re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}