{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente trabajo aborda el tema de la presión sociocultural hacia la imagen corporal de la mujer como uno de los problemas que hoy en día aqueja a mucha de la población femenina. Se hace hincapié en las jóvenes entre 16 y 18 años, ya que ésta es una edad
es en
Resumen: En México, en 1953 se reconoció el derecho al sufragio femenino gracias a la organización y participación de las mujeres en los foros públicos demandando derechos ciudadanos, sólo que ese avance no se materializó hasta por lo menos dos décadas después, deb
es en
Resumen: El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 contiene, como eje transversal, la perspectiva de género; ello exhorta a que todos los planes, programas y acciones que desarrolle el Gobierno Federal deben incorporar el enfoque de género. Tra
es en
Resumen: Este artículo, basado en una metodología cualitativa que incluye entrevistas en profundidad con 20 mujeres migrantes (15 de Vera- cruz, México y cinco de Centroamérica), empleadas en la agricultura tamaulipeca, analiza el problema de la exc
es en
Resumen: La dimensión de género en ciencia y tecnología ha ido adquiriendo importancia creciente y se ha tornado un tema de actualidad en todo el mundo. Aunque los indicadores presentan un aumento en la última década en el número de mujeres en la ciencia
es en
Resumen: En el pasado gran variedad de investigaciones aseguraban que las chicas eran menos capaces que los chicos en matemáticas, situación que al parecer se volvía más notoria dentro del grupo de estudiantes que mostraban altas capacidades. Actualmente las inve
es en
Resumen: Este artículo investiga por qué en las prácticas de reducción de riesgos ante desastres, el Gobierno mexicano no toma en cuenta la perspectiva de género. Después de examinar los conceptos de cambio climático, doble vulnerabilidad, género com
es en
Resumen: Este trabajo muestra el estado del conocimiento de las ciencias sociales en Tamaulipas durante los años 1990-2016. El estudio se estructuró en tres apartados: I) Surgimiento de la docencia y la in- vestigación; II) Diagnóstico de los inv
es en
Resumen: La seguridad nacional es considerada un concepto normati- vo central en el diseño y articulación de la política exterior de los Estados, ya que precisamente a través de su política exterior, éstos buscan promover y defender su
es en
Resumen: Este artículo presenta, desde la óptica de un grupo de militares y marinos de alta jerarquía, los aspectos que constituyeron los re- tos más importantes para las Fuerzas Armadas Mexicanas (FAMs), durante su participación en la estrategia de combat
es en
Abstract: National security is addressed from a psycho-philosophical and socio-political perspective, in the sense that the wellbeing of the popu- lation and preservation of the State are identified and grounded theo - retically as dimensions of the national s
en es
Resumen: La seguridad nacional es un tema complejo que debe ser analizado y medido desde una perspectiva multidimensional. El Índice de Seguridad Nacional de México (ISNM) es un instrumento que, por primera vez, permite una medición holística de este conce
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |