{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis jurídico sobre la eutanasia como libertad de elección a una vida digna en México

Resumen: Este artículo de análisis jurídico de la eutanasia tiene por objeto mostrar cómo se vulneran los derechos de las personas, al impedirles tomar la decisión sobre su cuerpo y su existencia cuando se enfrentan a una enfermedad degenerativa o en etapa terminal en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿La defensa de los derechos justifica la politización de la justicia?
Helimara Moreira Lamounier Heringer

Resumen: El presente trabajo cuestiona la razonabilidad del activismo judicial en la defensa de los derechos fundamentales, si puede ser utilizado para justificar la politización de la actividad judicial en Brasil, y si en alguna medida es beneficioso y no viola las l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciberdelitos en menores de edad en la red social Facebook: revisión sistemática de literatura

Resumen: Estudios recientes sobre las problemáticas digitales resaltan la necesidad de implementar medidas efectivas para regular y prevenir los ciberdelitos en las redes sociales. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revision sistemática de los e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principios y reglas: la interseccionalidad como principio de interpretación en las sentencias de la Corte Constitucional

Resumen: En el presente artículo se analizará la interseccionalidad como teoría que estudia rigurosamente la brecha social y política que surge en los diferentes actos de discriminación, en los cuales hay factores heterogéneos y concurre una multiplicidad de caracterí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepción de las directrices institucionales sobre prevención y protección policial a la vulnerabilidad de los líderes sociales

Resumen: Este artículo explora el componente normativo y las concepciones de las directrices y los parámetros que tienen establecidos los integrantes de patrulla de la Policía Nacional de Colombia para atender la vulnerabilidad de los líderes sociales y los defensores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dignidad humana como bien jurídico tutelado en los procesos de acoso laboral y el recurso extraordinario de casación en el ordenamiento jurídico colombiano

Resumen: Se analiza la procedencia del recurso extraordinario de casación partiendo de la concepción del Estado social de derecho; para ello se resalta la evolución legislativa y jurisprudencial de este recurso en los asuntos del trabajo y la seguridad social. En el e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}