{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Musculoskeletal disorders, stress, and life quality in professors of Servicio Nacional de Aprendizaje

Abstract: Objective: This research aimed to stablish the relationship between musculoskeletal disorders, stress, and quality of life of professors at a Servicio Nacional de Aprendizaje campus. Materials and methods: The study was quantitative, non-experimental, descri

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La electroestimulación neuromuscular como mecanismo complementario en el entrenamiento deportivo de predominancia anaeróbica

Resumen: Introducción: La electroestimulación neuromuscular puede dar un valor agregado a los programas de ejercicio físico de rehabilitación, siempre y cuando se contemplen aspectos como los objetivos propios de cada persona, la tolerancia a la intensidad y las neces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of a virtual reality program to improve trunk stability in Paralympic shot put and javelin throwers. A case study

Abstract: Introduction: Paralympic sport originated as part of rehabilitation processes for people with disabilities. During the execution of Paralympic disciplines, motor control in the trunk region and especially in the abdomen is of great importance to prevent inju

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de actividad física en mujeres con artritis reumatoide en Popayán, Colombia

Resumen: Objetivo: Identificar la percepción sobre la actividad física que tienen las mujeres con artritis reumatoide de la ciudad de Popayán, Colombia. Metodología: Estudio que parte de dos enfoques: el cualitativo, de diseño fenomenológico, cuyas técnicas de recol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de sedentarismo en población universitaria colombiana a través del cuestionario SIT-Q-7d-S

Resumen: Introducción: El sedentarismo es un problema de salud pública, al ser factor de riesgo para ocho de las diez primeras causas de muerte en el mundo. Evaluar los niveles de sedentarismo con instrumentos óptimos se vuelve imprescindible para su correcto diagnós

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivaciones de los estudiantes de fisioterapia para practicar actividad físico-deportiva

Resumen: Introducción: El sedentarismo es un problema de salud pública, siendo un riesgo latente para las enfermedades crónicas no trasmisibles. En un estudio previo en la Fundación Universitaria María Cano se encontró sedentarismo de 97% en estudiantes. El propósito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Use of Physical Screening Tools to Identify Injury Risk Within Pre-Professional Ballet Dancers: An Integrative Review

Abstract: Objective: To conduct an integrative review of all relevant research investigating the physical risk factors for injury within pre-professional ballet dancers, to provide insight that may benefit practitioners within these institutions and highlight areas fo

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatoglifia como medio de hallazgo de diabetes mellitus: revisión sistemática

Resumen: Introducción: La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más comunes, siendo una de las causas principales de mortalidad de la población mundial. La dermatoglifia es empleada como instrumento para el hallazgo de ciertos aspectos biológicos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Training intensity distribution on running time in amateur endurance runners: a scoping review

Abstract: Problem: Intensity in endurance training is important for improving race time; its optimal handling in amateur runners has not been extensively studied. The polarized training intensity distribution (TID) model emerges as a possibility to reduce race time; h

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Physiotherapy intervention in a girl with Pfeiffer syndrome. Case Report
Ana Marcela Bolaños Roldán

Abstract: Introduction: Pfeiffer syndrome is an autosomal dominant congenital disorder that affects 1 in 100,000 live births. Variable malformations, developmental delay, and neurological complications occur.The objective of this case report is to describe the physica

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la pandemia por COVID-19 en persona sana y físicamente activa. Reporte de un caso y actualización de los principales hallazgos

Resumen: Introducción: No todas las personas expuestas al COVID-19 desarrollan una enfermedad respiratoria grave y el número de personas adultas jóvenes sin patologías previas, afectadas gravemente por el virus, viene en aumento. Se ha evidenciado un gran número de s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}