{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Valoración de la influencia de la circulación oceánica y el aporte de los ríos Sudamericanos en la actividad ciclónica, utilizando los re-análisis HYCOM

Resumen: Se presenta un análisis de la circulación oceánica en el área atlántica y caribeña (de 5 a 25oN y de 45 a 95oW), mediante el uso del modelo HYCOM, tomando como estudio de caso, las temporadas ciclónicas muy activa de 2005, poco activa de 2009 e intermedia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores físicos - meteorológicos en los niveles medios troposféricos que determinan la ocurrencia de aeroavalanchas en Cuba

Resumen: Las aeroavalanchas, como se le denomina en Cuba al término en inglés “downburst”, son consideradas como una de las manifestaciones de severidad local. En casos extremos pueden llegar a causar daños considerables a la economía y a la sociedad en general. Es po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extremos climáticos de temperatura y su relación con patrones atmosféricos de teleconexión durante el invierno

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo general estudiar los cambios observados en los indicadores de extremos climáticos derivados de temperaturas extremas invernales en el período 1981-2016 en el occidente de Cuba y determinar la influencia que ejerce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Spatial structure of precipitation in the Brazilian Amazonia: geostatistics with block kriging

Abstract: The Geostatistical analysis is an important tool for identifying distances over which rainfall shows spatial correlation. The objectives of the present work are: to model the spatial structure of rainfall patterns in the Brazilian rainforest using three times

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los servicios climáticos en la zona costera de la provincia Cienfuegos

Resumen: Hoy el Centro Meteorológico de Cienfuegos como proveedor de los servicios climáticos a nivel local pretende tener una mayor incidencia en el sector productivo y de los servicios a través de las informaciones que genera. Acometer esta tarea en ecosistemas vuln

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de las emisiones atmosféricas provenientes de grupos electrógenos en la provincia de Holguín, Cuba

Resumen: En la actualidad la estimación de las emisiones atmosféricas desde fuentes fijas de combustión es una necesidad apremiante en la gestión de la calidad del aire, desde el nivel local hasta la escala global. Para su evaluación, el estudio estimó el dióxido de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación del recurso eólico sobre Cuba: modelo WASP vs modelo WEST

Resumen: Estimar el recurso eólico de un sitio o región determinado con fines de generación de electricidad, resulta esencial para el posterior emplazamiento de un aerogenerador o parque eólico. Diversas técnicas son empleadas para ello acopladas en su inmensa mayoría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología de viento máximo y probabilidad de afectación por huracanes en Cuba

Resumen: Los más grandes desastres naturales que recoge la historia de nuestro país han estado asociados a los ciclones tropicales, los cuales generan fuertes vientos. Por este motivo es muy importante para el Instituto de Meteorología y en especial para el Centro del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del Clima en Cuba 2019. Resumen ampliado

Resumen: El presente informe realiza una descripción del estado del clima en Cuba durante el 2019 a partir del análisis del comportamiento de determinadas variables climáticas, así como de algunos factores que regulan la variabilidad del clima en la región y en Cuba.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}