{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de las propiedades interfaciales en muestras de resinas I, asociadas a un crudo pesado, hidrotratado bajo distintas condiciones de operación
B. Gutiérrez H. Labrador

Resumen: En esta investigación se consideraron muestras de resinas I, asociadas al crudo Mora, mejorado por hidrotratamiento (HT) bajo distintas condiciones, con el objetivo general de analizar sus propiedades interfaciales, usando el método de la gota colgante. Inici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de tres métodos en el análisis de sequías hidrometeorológicas en la cuenca del Río Ilave Puno – Perú

Resumen: En este estudio, se emplearon tres métodos (SPI, Run, valores extremos) para el análisis de las sequías, observándose que las de tipo meteorológica e hidrológica, están relacionadas directamente, dado que, de no existir de manera suficiente precipitaciones pl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de composición mineral de arenas sobre generación de gases ácidos en crudos pesados a condiciones de inyección de vapor

Resumen: Venezuela posee la mayor acumulación de hidrocarburos pesados del planeta, ubicada en la faja petrolífera del Orinoco, por el orden de los 297 MMbls. La industria petrolera venezolana tiene la tarea de desarrollar tecnologías para explotar eficientemente los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frameworks basados en metaheurísticas para resolver el problema de la mochila

Resumen: Actualmente existen frameworks que permiten reutilizar código diseñado ex profeso para resolver diversos problemas, entre los que destacan aquellos que implementan metaheurísticas para resolver problemas de optimización. El problema de la mochila es uno de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño, construcción y evaluación del desempeño de un reactor de carga secuencial para tratamiento de aguas residuales de tenerias

Resumen: En este artículo se presenta el diseño, construcción y evaluación del desempeño de un reactor de carga secuencial (SBR, en inglés) para tratamiento de aguas residuales de tenerías. La fase experimental del SBR operado con biomasa granular y con biomasa suspen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Configuración de los parámetros de la búsqueda armónica mediante lógica difusa

Resumen: La calidad del desempeño de cualquier algoritmo meta–heurístico exhibe una estrecha relación con respecto a los valores asignados a sus parámetros asociados. Esto se conoce como el problema de la configuración. En el presente artículo, se expone la implementa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modeling of the monthly distribution of soil erosion and sediment yield in the Tucutunemo Basin, Venezuela

Abstract: This research deals with the modeling of the monthly distribution of soil erosion and sediment yield in the Tucutunemo basin for the year 2015. The remote sensing technics on Landsat satellite images and ASTER global digital elevation model of a spatial resol

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la calidad y el caudal de aguas de una subcuenca hidrográfica ubicada en un parque nacional

Resumen: El control periódico de la calidad de los cuerpos acuíferos naturales es de vital importancia, ya que se preservan como reservorios de aguas destinadas al consumo humano. La Cuenca hidrográfica del Mar Caribe está conformada por un grupo de subcuencas, entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nota técnica: biorremediación, enemigo del cadmio

Resumen: En la actualidad existe una gran preocupación por la contaminación de suelos agrícolas debido a la presencia de metales pesados involucrados directamente con daños en plantas y humanos. Con la finalidad de determinar las tecnologías desarrolladas a nivel mund

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nota técnica: tecnologías para la producción de alcohol isopropílico (IPA)

Resumen: La presente nota técnica tiene como objetivo identificar las tecnologías de producción de alcohol isopropílico (IPA, por sus siglas en inglés) patentadas a nivel mundial para el periodo 1900-2018. Se realizó el levantamiento de datos a través de una ecuación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}