{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

New approaches of the effect of midseason coaching change on team performance in the history of the NBA
José A. Martínez

Abstract: This research overcomes some of the drawbacks of the study of Martínez & Caudill (2013) regarding mid- season coaching change in the National Basketball Association (NBA), adding new cases and achieving a disparate methodology. Changing a coach is an importan

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monitorización de biomarcadores sanguíneos en jugadores profesionales de fútbol durante la fase preparatoria y competitiva

Resumen: El principal objeto de este estudio fue analizar los cambios plasmáticos de biomarcadores obtenidos en jugadores profe- sionales de fútbol de Argentina (n= 22) durante la fase preparatoria (E1 y E2) y posteriormente en las seis semanas de la fase competitiva

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un entrenamiento pliométrico en extremidades superiores e inferiores en el rendimiento físico en jóvenes tenistas

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de un entrenamiento pliométrico (ejercicios en extremidades supe- riores e inferiores) en acciones físicas explosivas específicas en jóvenes tenistas. Veintiún jóvenes tenistas (11 chicos, 10 chicas; medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Gaussian mixture clustering model for characterizing football players using the EA Sports' FIFA video game system
César Soto-Valero

Abstract: The generation and availability of football data has increased considerably last decades, mostly due to its popularity and also because of technological advances. Gaussian mixture clustering models represents a novel approach to exploring and analyzing perfor

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juegos Reducidos en Rugby: diferencias entre el uso o no de contactos y distintos espacios de interacción

Resumen: El objetivo de este estudio fue comparar los patrones de movimiento y la intensidad del ejercicio en series de juegos reducidos (JR) manipulando el tamaño del espacio y la presencia o no de contacto. 10 jugadoras de un equipo de rugby siete femenino fueron mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la influencia de las zapatillas de clavos en el rendimiento de una prueba de 40 m en mujeres velocistas

Resumen: Los objetivos de este trabajo han sido cuantificar el efecto del uso de zapatillas de clavos en el rendimiento de una carrera de 40 m en mujeres velocistas, segregando el efecto de los clavos y del peso, y la influencia de este tipo de calzado en los parámetr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluar la Coordinación Motriz Global en Educación Secundaria: El Test Motor SportComp

Resumen: El objetivo de este estudio fue el desarrollo y evaluación métrica del Test Motor SportComp, instrumento dise- ñado para ayudar a los profesores de educación física en la evaluación de la coordinación motriz global de sus alumnos de Educación Secundaria. En l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enhancing youth development programs through logic model assessment
Thomas Martinek

Abstract: In traditional approaches to evaluation, emphasis is often placed on determining the ultimate outcomes or end products of a program. Consequently, little regard is given to those mediating outcomes that define the actual operations or fidelity of the program.

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}