{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Innovación social y desarrollo local sostenible: el caso de la comunidad indígena de Tlajomulco
Leticia Silva-Flores

Resumen: Este artículo tiene como objetivo analizar proyectos innovadores que han sido exitosos en el fomento del desarrollo sostenible y en el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades indígenas en México. Se consideran tres proyectos: parque ecoturístico, ca

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Limitaciones para la aplicación de tecnología social en la protección del páramo
María Cristina Torres Efraín Naranjo

Resumen: La tecnología social se fundamenta en tres ejes: la comunidad, el cuidado ambiental y la solidaridad económica. Por su parte, el páramo es un ecosistema vital en la regulación hídrica porque sustenta el suministro de agua para consumo humano y el desarrollo d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de residuos sólidos urbanos y factores de desperdicio de alimentos en Quito

Resumen: La composición orgánica del 65 % de residuos sólidos urbanos del Distrito Metropolitano de Quito proviene de restos de alimentos, lo que provoca efectos medioambientales negativos. El propósito de esta investigación es evaluar los factores que inciden en el d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inovador social de encruzilhada: uma tentativa de caracterização a partir de Souza Neto, Carrieri e Sarasvathy
Rita Afonso Pollyana Silva

Resumo: Há um contexto de pobreza e incerteza perante o futuro no Brasil dos últimos anos, trazendo consigo o aumento do custo de vida e o desemprego. Nesse cenário faz-se necessária a busca por outras oportunidades de trabalho e remuneração. O empreendedorismo por n

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las universidades ecuatorianas y su aporte en la innovación social a través del desarrollo de investigaciones participativas

Resumen: Este artículo expone una de las fases de la investigación doctoral sobre el rol de las universidades ecuatorianas en el proceso de innovación social. El objetivo es identificar proyectos de investigación que se han realizado con la participación de universida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política pública de gratuidad: un análisis de la democratización del acceso a la educación superior en Ecuador, período 2006-2015
Rita Mesías Jairo Rivera

Resumen: Esta investigación identifica el efecto de la política pública implementada en 2008 por el Estado ecuatoriano referente a la democratización del acceso a la educación superior, entendida como un derecho que reduce las brechas que existen entre hombres y mujer

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del valor percibido funcional sobre la intención de compra en el comercio minorista
Fernando Martínez Leonardo Ortegón

Resumen: En el ámbito del comercio minorista, el análisis del valor percibido en el proceso de compra ha sido objeto de especial interés por enfocarse en la percepción de beneficios que van más allá del producto en sí. Ante tal interés, se realizó una exhaustiva revis

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acompañamiento para la gestión del componente ambiental de las actividades de una organización en Armenia (Quindío), Colombia

Resumen: Actualmente, las organizaciones se encargan de comprometerse con acciones que favorezcan la conservación del medioambiente. El presente estudio explora un acompañamiento para la gestión del componente ambiental en las actividades desarrolladas de una organiza

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}