{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cumplimiento de los objetivos del tratamiento en pacientes diabéticos del Hospital Nacional de Itauguá

Resumen: Introducción: La diabetes es una enfermedad con una alta morbimortalidad por sus complicaciones. La prevención o el retraso de sus complicaciones requiere del diagnóstico y tratamiento precoz de la misma, con cambios en el estilo de vida y fármacos, pilares d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de alteraciones del factor masculino en pacientes que consultan en una clínica de referencia por infertilidad en el periodo de agosto de 2018 - agosto de 2019

Resumen: La infertilidad es la incapacidad de una pareja para concebir después de un año de vida sexual regular sin utilizar un método de planificación familiar. El factor masculino como causa de infertilidad está presente en el 30 al 50% de los casos. Objetivo: Deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características clínicas y epidemiológicas de adultos mayores con anemia del Hospital Nacional en el periodo 2019-2020

Resumen: Introducción: La anemia es una de las entidades más frecuentes en la población geriátrica, más frecuente a partir de los 50 años y se ha demostrado que incrementa la morbimortalidad y disminuye la calidad de vida de este grupo etario. Objetivo: Determinar las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas alimentarias y estado nutricional en adolescentes de un centro educativo privado subvencionado de la ciudad de Luque en agosto de 2019

Resumen: Introducción. La adolescencia constituye una etapa vulnerable para la instauración de prácticas alimentarias poco saludables, lo que podría influir negativamente en el estado nutricional y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas en la vida adulta. Objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia de hipotiroidismo subclínico en gestantes atendidas en servicios materno-infantiles del Ministerio de Salud Pública desde el 2017 al 2019

Resumen: Introducción. Las hormonas tiroideas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del embarazo y el crecimiento fetal. El hipotiroidismo no tratado se relaciona con riesgo aumentado de parto pretérmino, mortalidad perinatal, bajo peso al nacer y alteracio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico

Resumen: Introducción. Algunos estudios han sugerido que la hidroxicloroquina tiene actividad antiviral contra el SARS-CoV-2. Los pacientes con lupus eritematosos sistémico (LES) son tratados con frecuencia con hidroxicloroquina, pero se sabe poco sobre las implicacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos de puérperas de un servicio de alojamiento conjunto sobre los signos y síntomas de alarma de las enfermedades en el recién nacido

Resumen: Introducción. La identificación de signos y síntomas de alarma en los recién nacidos permite la prevención de futuras complicaciones gracias a una rápida actuación médica. Objetivo. Describir los conocimientos de signos y síntomas de alarma de enfermedades de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimientos de puérperas del servicio de alojamiento conjunto de un hospital de alta complejidad sobre los cuidados del recién nacido en el hogar

Resumen: Introducción: Los cuidados del recién nacido en el hogar son fundamentales para lograr un adecuado crecimiento y desarrollo y prevenir la morbimortalidad de los mismos. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre los cuidados del recién nacido en el ho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbimortalidad infantil en pacientes hospitalizados en un hospital de referencia. Paraguay 2018

Resumen: Introducción. Los estudios sobre la carga mundial de enfermedades han caracterizado ampliamente la carga de las infecciones graves en la mortalidad infantil en los países de bajos ingresos. El conocimiento acerca de la morbilidad tiene gran implicancia en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infecciones asociadas a catéter venoso central en pacientes internados en el servicio de pediatría del Hospital Central del Instituto de Previsión Social de abril del 2020 a abril de 2021

Resumen: Introducción: Los catéteres venosos centrales (CVC) son de gran utilidad para el diagnóstico y tratamiento en varias enfermedades; las infecciones asociadas al mismo es una de las complicaciones más frecuentes. Objetivo: Describir las características de las i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones adversas post vacunación, y eventual infección por Covid-19 en odontólogos

Resumen: Introducción. Las vacunas contra la COVID-19 pueden ocasionar reacciones adversas de distintos tipos desde leves a graves. La inmunización con la vacuna reduce el riesgo de infección con el virus. Los odontólogos son profesionales de mucho riesgo de contagio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reporte de un caso: Co-infección dengue-COVID-19

Resumen: Introducción: El primer caso registrado de COVID-19 en el Paraguay fue en marzo 2020. La infección por el virus del dengue es endémica en el Paraguay. La confección dengue -COVID-19 podría tener una mayor gravedad. Se describe un caso de un paciente con neumo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Histiocitosis de células de langerhans. Un hallazgo poco común en la glándula tiroides. A propósito de un caso

Resumen: La histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una neoplasia mieloide, poco común, se caracteriza por la proliferación de células histiocíticas CD1a+/Langerina+. La incidencia en adultos es 1 a 2 casos por millón, un poco más frecuente en niños. La presen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interrupción del tallo hipofisario como causa poco frecuente de amenorrea primaria

Resumen: El síndrome de interrupción del tallo hipofisario es una anomalía congénita de probable origen genético causante de hipopituitarismo, que radiológicamente se caracteriza por hipoplasia de la adenohipófisis, neurohipófisis ectópica e interrupción del tallo hip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Hirata, causa poco frecuente de hipoglucemia

Resumen: Mujer de 32 años, asmática en tratamiento irregular con prednisona (ultima dosis hace 1 mes), Enfermedad de Graves Basedow desde hace 3 años, reinició tratamiento hace 3 meses (metimazol 40 mg/día), antecedente de aborto dos semanas previas al ingreso. Acude

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reporte de un caso de plaquetopenia y trombosis secundaria a la vacuna chAdOx1 nCov-19

Resumen: Introducción. La vacuna contra el COVID-19, AstraZeneca, podría dar lugar al desarrollo de anticuerpos contra el factor 4 plaquetario, y desencadenar manifestaciones de trombocitopenia asociados a episodios trombóticos de localización inusual. Se presenta el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de la terapia dialéctica comportamental para el tratamiento del trastorno de personalidad límite
Celeste Cano

Resumen: El trastorno de Personalidad Límite (TPL) es un padecimiento caracterizado por un patrón de inestabilidad emocional, dificultades con la autoimagen y con las relaciones interpersonales. Las personas que la padecen suelen actuar con una impulsividad intensa, l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}