{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

¿SABEMOS CUÁNTOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA TRABAJAN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPAÑOL?
Juan Carlos Duro Martínez

Resumen: En este artículo se revisan, analizan y discuten los datos existentes a partir de diferentes fuentes de datos desde 2003 sobre el número de profesionales especialistas en Psicología clínica que trabajan en el Sistema Nacional de Salud español. Los datos hay q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIFERENCIAS DE OPINIÓN SOBRE EL USO DE LOS TEST: SU RELACIÓN CON LA EDAD EL GÉNERO Y EL SECTOR LABORAL

Resumen: Los test son importantes herramientas que ayudan a los profesionales de la Psicología a tomar decisiones sobre las personas. Para plantear acciones encaminadas a mejorar su uso, es importante determinar qué factores afectan a las opiniones que los psicólogos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PSICOLOGÍA Y PROFESIÓN EN ESPAÑA. LOS PRIMEROS AÑOS DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS

Resumen: La creación del COP tuvo enorme trascendencia para el establecimiento de la Psicología y para dotarla de identidad. Desde la Ley de creación en 1980, esta organización de carácter semipúblico destinada a ordenar y representar la profesión no ha dejado de crec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA EFECTIVIDAD Y EFICACIA DE LA TERAPIA DE INTERACCIÓN PADRES-HIJOS

Resumen: La Terapia de Interacción Padres-Hijos (Parent-Child Interaction Therapy, PCIT) es una terapia breve para tratar de forma efectiva los problemas de conducta en niños de 2 a 7 años. Se ha realizado una revisión sistemática de la efectividad y eficacia de la PC

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPTIMISMO DISPOSICIONAL Y ESTRÉS: CLAVES PARA PROMOVER EL BIENESTAR PSICOLÓGICO

Resumen: Numerosos estudios señalan que los factores psicológicos afectan de forma importante al funcionamiento fisiológico del organismo. El optimismo disposicional considerado un rasgo unidimensional de personalidad, se relaciona con las expectativas de éxito futuro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL INVENTARIO DE EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD (PAI): UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE SU USO EN EL CONTEXTO LEGAL

Resumen: Este estudio bibliométrico analiza la evidencia disponible sobre el uso del Personality Assessment Inventory (PAI, Morey, 1991) en contextos legales, tanto en muestras de personas imputadas y condenadas, como en víctimas y demandantes. Siguiendo el protocolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PAPEL DE LAS PRÁCTICAS DE CRIANZA EN LA MENTIRA ANTISOCIAL INFANTIL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Resumen: Objetivo: El objetivo principal del presente trabajo es identificar los estilos o prácticas de crianza asociados al desarrollo de la mentira antisocial en niños y adolescentes. Metodología: Se realizó una revisión sistemática mediante el nuevo protocolo PRISM

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}