{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto del entrenamiento de fuerza con característica socializadora y lúdica sobre la depresión en adultos mayores con anteposición de cabeza y cuello

Resumen: Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de un entrenamiento de fuerza con característica socializadora y lúdica sobre la depresión en adultos mayores con anteposición de cabeza y cuello de la ciudad de Talca (Chile).Material y métodos:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con artritis indiferenciada y evolución a otras enfermedades inflamatorias en una cohorte del noroccidente colombiano: Estudio observacional

Resumen: Objetivo: La artritis indiferenciada es una artropatía inflamatoria que no cumple con los criterios de enfermedades reumatológicas específicas y cuyos síntomas persisten durante un año. Estos individuos pueden remitir espontáneamente o evolucionar a otra art

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empatia, género y declinacion empática en estudiantes de enfermería

Resumen: Objetivo: Determinar los niveles de empatía en estudiantes de enfermería.Material y métodos: Estudio exploratorio, transversal. Se estudió una muestra de 479 estudiantes. Se utilizó la Escala de Empatía de Jefferson. Se analizaron las diferencias en la empa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genes de resistencia en cepas bacterianas asociadas a infecciones en una institución prestadora de servicios de salud del departamento de Boyacá

Resumen: Objetivo: Determinar la presencia de los genes de resistencia en cepas bacterianas asociados a infecciones en una IPS de segundo nivel del municipio de Duitama (Boyacá).Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo de corte tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invisibilidad del adulto mayor con VIH/SIDA: La percepción del médico de atención primaria en Tabasco (México)

Resumen: Objetivo: Interpretar la percepción de los médicos de atención primaria sobre las condiciones sociales y sanitarias que intervienen en la invisibilidad del paciente adulto mayor con VIH/SIDA en Tabasco (México).Materiales y métodos: Bajo el enfoque de teorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de una prueba molecular en el diagnóstico del Streptococcus agalactiae en pacientes gestantes de la ciudad de Santa Marta (Colombia)

Resumen: Objetivos: Determinar la eficacia de una prueba molecular en el diagnóstico del Streptococcus agalactiae o Streptococcus beta hemolítico del grupo B (SGB), en gestantes Samarias.Métodos: Estudio evaluativo con diseño no experimental, llevado a cabo en una p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura factorial de la versión mexicana del Inventario de Depresión de Beck II en población general del sureste mexicano

Resumen: Objetivo: Determinar la estructura factorial del cuestionario BDI-II en población abierta del sureste de México.Método: Se recolectaron aplicaciones del BDI-II en una muestra de 3701 habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez de siete colonias diferentes.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios morfofisiológicos y riesgo de caídas en el adulto mayor: una revisión de la literatura

Resumen: El envejecimiento es un proceso universal, irreversible e individual que provoca cambios morfofisiológicos en los sistemas músculo-esquelético, sistema nervioso central y los sistemas sensoriales (visual, vestibular y propiocepción), ocasionando mayor riesgo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control postural en niños con sobrepeso y obesidad: una revisión de la literatura

Resumen: El sobrepeso y obesidad infantil se han convertido en un problema de salud a nivel mundial. A medida que la incidencia y la gravedad del sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en niños y niñas, la determinación de los efectos fisiológicos y consecuencias f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incertidumbre frente a la enfermedad renal crónica

Resumen: El objetivo de este estudio es reconocer las incertidumbres más comunes que presentan los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica. Se realizó revisión sistemática de la literatura científica de artículos publicados entre 2012 a 2018, en idioma e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una perspectiva en la gestión de enfermería

Resumen: Se hace necesario pensar en la gestión del cuidado de enfermería enmarcado en la política de libre mercado, que obliga a las instituciones de salud a un reordenamiento del modelo tradicional de prestación de servicios, partiendo de una nueva concepción del mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}