{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Preocupación por el contagio de la COVID-19, apoyo social en el trabajo y ansiedad como predictores de la depresión en enfermeras peruanas

Resumen: Objetivo: Determinar si la preocupación por la COVID-19, el apoyo social y la ansiedad son predictores de la depresión en enfermeras peruanas durante la emergencia sanitaria.Material y métodos: Estudio predictivo de corte transversal, realizado en 216 enfe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19

Resumen: Objetivo: Identificar los niveles de estrés, ansiedad y depresión presentes en los universitarios durante la pandemia en relación con el apoyo que brinda la familia.Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la comunicación familiar en el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19

Resumen: Objetivo: Este estudio descriptivo-correlacional analizó la relación entre la comunicación familiar y el estrés percibido durante la pandemia de COVID-19 en Colombia.Método: Participaron 800 colombianos entre 18 y 91 años (Media = 33,91; Desviación estándar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mental Health of Immigrants in a Shelter in Tabasco, Mexico During the COVID-19 Epidemic

Abstract: Introduction: Migration is a global phenomenon that must be recognized as a social determinant of health. In 2020, there were 280 million international migrants in the world. Undoubtedly, Mexico plays a fundamental role in transnational migration due to the

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización anatomopatológica de las placentas en mujeres preeclámpticas y no preeclámpticas que acuden al servicio de ginecobstetricia Hospital Universidad del Norte Soledad (Atlántico), 2018-2019

Resumen: Objetivo: Descripción de las alteraciones anatomopatológicas de las placentas en mujeres preeclampticas y no preeclampticas que asistieron al servicio de ginecobstetricia del Hospital Universidad del Norte de Soledad (Atlántico), 2018-2019.Metodología: Se r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos laborales de tipo psicosocial y desgaste psíquico en trabajadores de una administración pública mexicana

Resumen: Objetivo: Identificar la relación de los riesgos laborales de tipo psicosocial y el desgaste psíquico con respuestas de estrés en 985 trabajadores de una administración pública mexicana.Materiales y métodos: El diseño del estudio es no experimental, transve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calentamiento neuromuscular en la prevención de lesiones en deportistas caucanos

Resumen: Objetivo: Comparar el comportamiento de la lesión en atletas posterior a un programa de calentamiento neuromuscular de prevención de lesiones.Material y método: Se realizó un estudio cuasiexperimental, de tipo comparativo, con 80 deportistas, en los deporte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de los signos de Finkelstein y Eichhoff en una población sana

Resumen: Introducción: La enfermedad de De Quervain es frecuente en población laboralmente activa y su diagnóstico puede ser un reto. Las maniobras de Finkelstein y Eichhoff son pruebas semiológicas utilizadas para el diagnóstico de esta patología, cuyo rendimiento d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros Iniciales de Validación del Adult ADHD Self Report Scale (ASRS-6) en adultos jóvenes peruanos
CÉSAR MERINO SOTO CANDY ARIZA-CRUZ

Resumen: Objetivo: Presentar los parámetros métricos iniciales del Adult ADHD Self Report Scale V 1.1 abreviado (ASRS-6) en participantes adultos jóvenes peruanos.Material y métodos: Estudio observacional y trasversal; 70 participantes (39 mujeres), de Lima Metropol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frequency of pediatric dentomaxilar anomalies in Orthodontics Barros Luco Trudeau healthcare complex, Chile

Abstract: Introduction: Dentomaxilar anomalies (DMA) are the third most common oral pathology in Chile.Objective: To determine the frequent of dentomaxilar anomalies observed in patients treated in the Department of Orthodontic of Dental Specialties Service (DSS) bel

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relationship between Hemineglect and Pain: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials

Abstract: Objective: To identify the relationship between hemineglect and pain.Methods: We conducted a systematic review with meta-analysis, examining the relationship between hemineglect and pain. The PRISMA criteria and the Covidence platform were used to select ar

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protocolo para la Atención Odontológica Durante la Pandemia por SARS-CoV-2

Resumen: En diciembre de 2019 se identificó por primera vez en Wuhan China el SARS-CoV-2, un nuevo tipo de coronavirus de la familia Coronaviridae del género β-CoV. El 11 de marzo del 2020 la OMS lo declara pandemia y hasta el 19 de diciembre de 2021 han sido afectado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deficiencia de butirilcolinesterasa: Una revisión narrativa de la literatura

Resumen: La butirilcolinesterasa es una enzima que metaboliza relajantes neuromusculares despolarizantes como la succinilcolina, fármaco de elección para procedimientos que requieran parálisis muscular a corto plazo como facilitar la intubación endotraqueal en pacient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abriendo la caja de Pandora: ¿qué contienen los instrumentos que miden el ambiente de aprendizaje en medicina?

Resumen: Introducción/objetivo: La medición del ambiente de aprendizaje en medicina es fundamental para evaluar la calidad de la educación médica. Existen múltiples instrumentos diseñados para este propósito, pero su contenido, fundamento teórico y utilidad práctica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El uso de videojuegos serios en ciencias para la salud

Resumen: Objetivos: Realizar una revisión del uso de videojuegos serios (VJS) aplicados en las diferentes áreas del proceso salud-enfermedad: Prevención primaria, prevención secundaria, prevención terciaria y enseñanza en ciencias para la salud (CPS).Materiales y mét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Occupational Health in Chilean Copper Mine Workers: A Scoping Review of Literature (2008-2019)

Abstract: Introduction: The present article presents the results of a literature review on the health of mine workers on the Chilean copper market. Objective: To depict the evidence produced regarding the diseases that affect the health of Chilean mine workers.Method

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia de las estrategias en rehabilitación para la salud mental de pacientes en adicción a drogas. Revisión sistemática
CYNDI YACIRA MENESES CASTAÑO

Resumen: La adicción a drogas es un trastorno mental que puede llegar a ser de tipo crónico y reiterativo, caracterizándose por un componente principal llamado la impulsividad. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia de las estrategias en rehabilitac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos del personal que labora en atención prehospitalaria: Reto para los servicios de emergencia
ALEJANDRA MARÍA DÍAZ-TAMAYO

Resumen: La atención prehospitalaria o la respuesta a una emergencia en el escenario prehospitalario, definido en un contexto internacional, comprende todas las intervenciones médicas y de transporte realizadas a pacientes que presentan eventos médicos o traumáticos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativa de enfermería: visión y patrones de conocimiento en la experiencia de cuidado de una persona con colostomía. Reporte de caso

Resumen: La narrativa de las situaciones de enfermería resalta las vivencias y significados de la persona objeto de cuidado con un proceso de enfermedad y da cuenta de la relación de cuidado enfermero-paciente como aspecto clave para la recuperación de la salud física

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gist gigante de alto riesgo: Reporte de caso y revisión de la literatura

Resumen: Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son las neoplasias mesenquimales más frecuentes del tracto digestivo. Los criterios de estadificación del riesgo, como angioinvasion, tamaño, infiltración y el índice mitótico, permiten realizar un adecuado diag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}