{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Exceso de mortalidad por todas las causas en el marco de la pandemia por COVID-19 en el Valle del Cauca, 2020

Resumen: Introducción: La pandemia por COVID-19 ha causado un impacto negativo en la salud mundial. Colombia y específicamente el departamento del Valle del Cauca, no fue la excepción, por lo cual fue necesario implementar en todo el país diversos sistemas para la ide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La sistematización de los riesgos en procedimientos estéticos invasivos

Resumen: Introducción: La cirugía estética tiene un importante reconocimiento en la sociedad contemporánea. Colombia se ubica como uno de los países en el que anualmente se practica un alto número de procedimientos estéticos invasivos; sin embargo, también se ha estab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conducta tabáquica en estudiantes universitarios en Tunja (Boyacá)

Resumen: Objetivo: Determinar el grado dependencia al tabaquismo y la motivación a la cesación del consumo de tabaco en estudiantes fumadores de una institución universitaria en la ciudad de Tunja (Boyacá).Materiales y métodos: Estudio transversal analítico con fase c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escolares participantes y no participantes de un programa de integración escolar de un establecimiento educacional público de la provincia del Biobío (Chile) presentan un similar estado nutricional, condición física y rendimiento académico

Resumen: Introducción: Existe amplia evidencia sobre escolares chilenos con altos niveles de sobrepeso-obesidad, bajo nivel de actividad física y de condición física. Sin embargo, existe escasa evidencia que compare el estado nutricional, actividad física y condición

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un programa de educación vial, tránsito y movilidad sobre actitudes y conocimientos de escolares de Barranquilla (Colombia)

Resumen: Introducción: En Colombia mueren anualmente alrededor de 7000 personas por accidentes de tránsito y otras resultan gravemente heridas, con más de 30 000 lesionados en 2018. Estas cifras reflejan un problema de salud pública, lo que hace necesario generar un p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del polimorfismo TLR2 Arg753Gln como posible marcador de riesgo para el desarrollo de sepsis

Resumen: Objetivo: Evaluar el polimorfismo TLR2 Arg753Gln como posible marcador de riesgo para el desarrollo de sepsis Materiales y métodos: Estudio de asociación, el cual incluyó 183 individuos venezolanos no relacionados, agrupados en individuos sépticos (n=50), hos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Study of Factors Affecting Oral Health in a Sample from NHANES Survey in the United States
PARNEET SIHOTA HELDA PINZON-PEREZ

Abstract: Objetivos: Los problemas de salud oral incluyen la caries dental, las enfermedades de las encías, la pérdida de los dientes naturales y otras enfermedades de las mucosas. El presente estudio tuvo como objetivo examinar los factores que afectan la salud period

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Garantías explícitas en salud odontológica de las embarazadas y la salud pública por regiones y años 2010-2019 en Chile

Resumen: Objetivo: Estimar la tasa de uso de las Garantías Explícitas de Salud (GES) dental de la embarazada entre 2010 a 2019 en todas las regiones de Chile. Pacientes y métodos: Diseño: descriptivo, observacional. Participantes: mujeres embarazadas, atendidas en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes sociales de la salud relacionados con la morbilidad materna extrema departamento de Sucre 2018-2019

Resumen: Objetivo: Describir los determinantes sociales de la salud relacionados con la aparición de morbilidad materna extrema en gestantes de una institución de salud del departamento de Sucre durante 2018 - 2019. Materiales y métodos: Estudio mixto con fuentes secu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intento de suicidio en Colombia: un estudio de los factores asociados a la intoxicación intencionada. 2007-2017

Resumen: Objetivo: Identificar los factores asociados a la intoxicación intencionada por plaguicidas en Colombia durante 2007-2017. Metodología: Se llevó a cabo un estudio analítico transversal en la población de intoxicados con intención suicida por plaguicidas de Co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos para la salud respiratoria de los trabajadores que usan sustancias químicas en su medio laboral. Una revisión sistemática

Resumen: Introducción: A nivel laboral se presentan muchas afecciones en la salud de los trabajadores debido a riesgos químicos a los que están expuestos diariamente; a esto se suma la falta de compromiso de los empleadores con la salud de sus subordinados, ya que est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características y usabilidad de dispositivos de geolocalización en personas mayores: una revisión de alcance

Resumen: Introducción: Actualmente el desarrollo, aplicación y uso de las nuevas tecnologías vinculadas a la salud es un campo emergente. En la actualidad no existe una revisión que sintetice la información sobre características y usabilidad de geolocalizadores en per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto medioambiental y socioeconómico en la salud generado por la minería artesanal del oro en Colombia

Resumen: Introducción: Este artículo de revisión sistemática describe el impacto medioambiental y socioeconómico en salud generado por la minería artesanal del oro en Colombia. Para el estudio se tuvieron en cuenta artículos publicados entre 2010 y 2019. El objetivo d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuidados de enfermería para reducir el riesgo de hemorragia en pacientes con trombolisis por ICTUS isquémico

Resumen: Objetivo: Describir las intervenciones de enfermería en pacientes con trombolisis en ictus isquémico para reducir el riesgo de hemorragia.Metodología: Investigación secundaria, revisión; integrativa. Se realizó una pregunta con la estrategia PICO: ¿Cuáles son

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mixoma odontogénico mandibular en la parasínfisis: reporte de un caso infrecuente

Resumen: El mixoma odontogénico mandibular es un tumor mesenquimal de comportamiento benigno, recurrente y localmente invasivo, su principal localización es mandibular. Se describe un caso en una paciente femenina de 39 años de edad, con un mixoma odontogénico mandibu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}