{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nueva mutación en el gen KMT2B como causa de distonía generalizada de inicio temprano: reporte de caso
Yully Andrea Rangel Eugenia Espinosa

Resumen: La distonía por mutación en el gen KMT2B es un subtipo recientemente descrito del inicio focal de la enfermedad en los miembros inferiores que, posteriormente, evoluciona a una forma generalizada con compromiso cervical y orofaríngeo, disartria, trastorno sec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parálisis facial aislada posterior a infección por virus de chikunguña: un nuevo diagnóstico diferencial

Resumen: En las últimas décadas, se ha incrementado el reporte de manifestaciones neurológicas asociadas con la infección por el virus de chikunguña. Se informa el caso de un adulto joven previamente sano que presentó parálisis facial izquierda aislada después de una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Persistent left superior vena cava as an incidental fnding in the introduction of a transient pacemaker: A case report

Abstract: The persistent left superior vena cava is the most common venous anomaly in the systemic drainage in adults and tends to be asymptomatic. The persistent left superior vena cava causes rhythm disorders such as tachyarrhythmias or bradyarrhythmias. We report a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome neuroléptico maligno asociado con intoxicación aguda por un organofosforado: reporte de caso

Resumen: El síndrome neuroléptico maligno es una condición clínica rara y potencialmente letal que frecuentemente se asocia con el uso de antipsicóticos. En la literatura especializada se encontró únicamente un reporte de caso relacionado con la ingestión de organofos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cannabis medicinal: puntos críticos para su uso clínico

Resumen: El cannabis se ha utilizado desde la antigüedad con fines recreativos y medicinales. Es una fuente muy rica de compuestos químicos, la mayoría denominados fitocannabinoides, que tienen una variedad de efectos fisiológicos, principalmente por su unión a recept

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coloración de Ziehl-Neelsen en el laboratorio de patología: rendimiento y contribución al diagnóstico de micobacterias en el lavado broncoalveolar

Resumen: Introducción. La coloración de Ziehl-Neelsen, con más de 100 años de uso, continúa vigente mundialmente.Objetivo. Comparar el rendimiento de las pruebas diagnósticas utilizadas para la determinación de micobacterias en el laboratorio clínico de patología e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Filogenia y resistencia de cepas de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido a los antibióticos en pacientes con cáncer hospitalizados en Perú

Resumen: Introducción. Las infecciones asociadas con la atención en salud constituyen un problema de salud pública porque aumentan la morbimortalidad de los pacientes, sobre todo de aquellos con factores de riesgo, como la inmunosupresión debida a enfermedades oncoló

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características sociodemográficas y clínicas relacionadas con la condición final de pacientes intoxicados por paraquat en un hospital del suroccidente de Colombia

Resumen: El herbicida paraquat constituye la primera causa de decesos por intoxicaciones en distintos países.Objetivo. Relacionar las características sociodemográficas y clínicas con la condición final de pacientes intoxicados por paraquat atendidos en un hospital de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia sexual en un municipio de Colombia: características de las víctimas y de sus victimarios, 2011-2020

Resumen: La violencia sexual es un problema de salud pública inscrito en las agendas sociales y políticas a nivel global. Representa una urgencia médica que se atiende en los servicios de salud, lo que los convierte en la principal fuente de su registro en los sistema

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización y factores asociados a la mortalidad debida a enfermedades huérfanas en Chile, 2002-2017

Resumen: Las enfermedades huérfanas se caracterizan por su baja prevalencia, comúnmente son de evolución crónica, debilitantes y potencialmente mortales.Objetivo. Determinar las características y los factores asociados a la mortalidad por enfermedades huérfanas en Ch

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de infección por Chlamydia trachomatis en mujeres sexualmente activas en Venezuela

Resumen: La infección genital por Chlamydia trachomatis es una de las más frecuentes en el mundo. Cada año se registran cerca de 85 millones de nuevos casos de esta enfermedad, que cursa con graves complicaciones en la mujer y recién nacido. Objetivo. Determinar las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la calidad de vida relacionada a la salud en pacientes pediátricos con trasplante de progenitores hematopoyéticos en una institución colombiana

Resumen: El trasplante de células madre hematopoyéticas es la opción curativa para algunas enfermedades y está aumentando el tiempo de supervivencia de los pacientes. La calidad de vida relacionada con la salud en estos pacientes no se evalúa de manera sistemática. Ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monkeypox virus genome sequence from an imported human case in Colombia

Abstract: Introduction: Monkeypox virus (MPXV) is an enveloped double-stranded DNA virus with a genome of approximately 197.209 bp. The current classification divides MPXV into three clades: Clade I (Central African or Congo Basin clade) and clades IIa and IIb (West A

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}