{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ilíada VI (407-439): la auto-configuración femenina de Andrómaca
Deidamia Sofía Zamperetti Martín

Resumen: En el canto VI de Ilíada, Héctor y Andrómaca representan el lado íntimo de la guerra. Abordaremos aquí la auto-configuración del personaje de Andrómaca como mujer atendiendo a los distintos sentidos que asumen sus propias palabras. Nos proponemos estudiar,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Persona yámbica” en Hiponacte: el caso de la máscara de suplicante
Sebastián Eduardo Carrizo

Resumen: El objetivo del presente trabajo es examinar los modos en que el ‘yo’ se manifiesta en la poesía yámbica de Hiponacte de Éfeso (s. VI a. C.) y sus posibles funciones dentro de la performance poética. En particular, desde un análisis discursivo, se analizan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Heracles's weariness and apotheosis in Classical Greek art
Antonio Orlando Dourado Lopes

Resumen: Este estudio propone una interpretación general de las imágenes realizadas en Grecia, a partir del siglo V a. C. en monedas, joyas, pinturas de vasijas y esculturas, que muestran el agotamiento físico de Heracles y su apoteosis divina. Luego de una extendi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ver para contar: Odisseu, as Sereias e o flerte com a morte
Alexandre Santos de Moraes

Resumo: O episódio das Sereias permite discutir os efeitos de sentido de uma escolha bem conhecida de Odisseu. Diante do risco iminente, o herói faz a opção pelo enfrentamento, recusando a possibilidade concreta e conhecida de atravessar as paragens em segurança

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El adverbio νῦν como marcador discursivo en el Corpus Lysiacum
Raquel Fornieles Sánchez

Resumen: Presentamos un estudio del adverbio νῦν (y su variante reforzada νυνί) en el Corpus Lysiacum, con el propósito de describir su funcionamiento como marcador discursivo en contraste con su uso como adverbio prototípico de tiempo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Héctor, un “héroe” controvertido en Reso de Pseudo-Eurípides
Maria de Fátima Silva

Resumen: La autoría del Reso sigue siendo motivo de controversias; sin embargo, las marcas épicas y trágicas son decisivas en su estructura y estilo. Nuestra reflexión va a centrarse en Héctor, a quien varios comentadores consideran, con razón, su protagonista.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}