{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Distribución radical en plantaciones de kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa) en el sudeste bonaerense y su implicancia en el manejo racional del riego

Resumen: Actualmente, el 50% de la superficie implantada con kiwi en Argentina se concentra en el sudeste bonaerense. El cultivo es sensible al estrés hídrico y requiere altos niveles de agua, por lo que el riego es indispensable para su producción. Sin embargo, esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la sustentabilidad de un sistema productivo familiar: aplicación de un set de indicadores adaptados a la provincia de Santa Cruz

Resumen: Para que un sistema productivo sea considerado sustentable, este debe ser factible de satisfacer sus necesidades actuales, sin comprometer la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. En la actualidad, existen distintos tipos de h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer aislamiento de Leptospira borgpetersenii de un feto de jabalí (Sus scrofa)

Resumen: La leptospirosis es una zoonosis mundial y es endémica en muchos países. Esta enfermedad se mantiene en la naturaleza por la infección renal crónica de los animales portadores; los roedores y otros mamíferos pequeños son los reservorios más importantes. Ademá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de pies clonales sobre el crecimiento y productividad en manzano cv Cripps Pink en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Verónica De Angelis P. Calvo

Resumen: Con el objetivo de evaluar el comportamiento vegetativo y productivo de diferentes portainjertos clonales de manzano en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se realizó un ensayo de cv. Cripps Pink con dos combinaciones de portainjertos: PI 80 y MM 11

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ecología de comunidades de malezas de arroz (Oryza sativa L.) como aporte hacia una agricultura sustentable

Resumen: En este trabajo se analizan desde un enfoque ecológico comunidades de malezas y plantas indicadoras en sitios bajo cultivo de arroz a una escala regional en la provincia de Corrientes. Los sitios se sometieron a un procedimiento de clasificación jerárquica en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel)

Resumen: El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis de fertilización y fitohormonas, sobre la floración y el rendimiento de H. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel). Las evaluaciones se realizaron en unidades experimentales homogéneas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la aceptabilidad de chips de pepino orgánico: estudio de mercado y análisis sensorial

Resumen: El estudio de mercado permite reducir la incertidumbre y saber lo que nos encontraremos con el lanzamiento de un nuevo producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aceptabilidad de chips de pepino orgánico como una alternativa para el incremento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de tres pares de oligonucleótidos específicos para la detección del virus de la mancha anular de la papaya (PRSV)

Resumen: Por un lado, en México, el estado de Oaxaca ha ocupado en años consecutivos los primeros lugares a nivel nacional en la producción de papaya (Carica papaya L.). Por otro lado, las plantaciones son altamente susceptibles al ataque de tipo viral, uno de los más

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna

Resumen: El bienestar de los animales es un concepto que debe abordarse en todas las etapas de la vida de los bovinos. Su preservación no solo está integrada por aspectos éticos, sino también por la posibilidad de mejorar los niveles de producción y la calidad de la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Secuencias de cultivos anuales para forraje y pastura perenne en suelo agrícola degradado

Resumen: La intensificación de los sistemas ganaderos a través de la incorporación de los cultivos anuales permite potenciar a las pasturas perennes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción forrajera, contenido de proteína bruta del forraje y las variables f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avances sobre la caracterización del “mal de la tela” en plantas de yerba mate Ilex paraguariensis A. St. -Hil.

Resumen: La yerba mate (Ilex paraguariensis A. St. -Hil.) es un cultivo primario y de gran importancia para el noreste de Argentina. En los últimos años, la enfermedad conocida como “mal de la tela”, cuyo agente causal es Ceratobasidium niltonsouzanum, está ocasionand

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}