{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Dietary exposure to mycotoxins through fruits juice consumption

Abstract: A study on fruit juice products (apple, pineapple, apricot, orange and pear) was carried out to determine the natural occurrence of fifteen mycotoxins by gas chromatography coupled to tandem mass spectrometry (MS/MS). A developed multi-mycotoxin procedure was

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome neuroléptico maligno asociado a la administración del haloperidol. Caso clínico

Resumen: El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es una complicación que se debe tener en cuenta como efecto adverso en la administración de psicofármacos. El SNM se caracteriza por una triada de hipertermia, encefalopatía y rigidez muscular, donde las alteraciones dis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bioaccesibilidad de arsénico y cálculos de ingestas en dietas consumidas por una población endémica de Taco Pozo. Comparación entre las ingestas infantiles y adultas
N.M.E. Avila Carreras M.G Bovi Mitre

Resumen: El arsénico es muy estudiado a nivel mundial, es altamente toxico en especial en su forma inorgánica arseniato As(V) y arsenito As(III). El hombre se encuentra expuesto al arsénico principalmente mediante el agua de consumo y la dieta. El objetivo del trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del reflujo en los sistemas de administración intravenosa de MP. Exposición del personal de enfermería

Resumen: Para la administración intravenosa de medicamentos peligrosos (MP), se utilizan equipos de infusión que permiten administrar varios fármacos en el mismo sistema y sirven como medida de protección para los trabajadores que los administran, pues reducen las man

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del neonicotinoide - tiametoxam en el desarrollo embrionario del pez cebra (Danio rerio)

Resumen: El pez cebra ha surgido como la mejor opción para ensayos toxicológicos, ofrece ventajas marcadas como un modelo de desarrollo de vertebrados y permite comprender las dinámicas de diversas sustancias tóxicas. Actualmente se ha encontrado una creciente preocup

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cálculo de ingesta de cafeína en estudiantes de etapa escolar y de educación superior de San Salvador de Jujuy, Argentina

Resumen: La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en todo el mundo; se encuentra presente en chocolates, bebidas colas, bebidas energéticas, café e infusiones, actúa sobre el sistema nervioso central. Su consumo elevado puede provocar irritabili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Toxicidad asociada a vapores de mercurio en una lactante: a propósito de un caso

Resumen: La exposición a metales pesados como el mercurio genera toxicidad para los seres humanos, ocasionando riesgos neurológicos, respiratorios, hematológicos y renales, los cuales están directamente relacionados con el estado químico del metal, que está a su vez i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre sobredosis y suicidio en las muertes asociadas al consumo de drogas

Resumen: Establecer de manera precisa la etiología de las sobredosis continúa siendo una asignatura pendiente cuyas consecuencias implican una grave repercusión para la salud pública. Tanto el suicidio como las sobredosis constituyen dos de las principales causas de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los inhibidores de las α-amilasa y la tripsina contenidos en el trigo y otros cereales: potenciales promotores de la inflamación intestinal.

Resumen: Las plantas han desarrollado un sistema de resistencia a insectos y plagas mediante la síntesis de compuestos como los inhibidores de las α-amilasas y/o las proteasas digestivas, proteínas que actúan también contra las enzimas digestivas de mamíferos. Diverso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}