{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desarrollo computacional de ecuaciones cinéticas para la disolución/precipitación de minerales en fluidos acuosos

Resumen: Este artículo presenta el desarrollo de algoritmos fundamentales para la solución de un sistema no lineal de ecuaciones diferenciales de primer orden. El sistema representa la precipitación y/o disolución cinética de sólidos minerales en sistemas acuosos. Los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad Espacial del Carbono Orgánico e Inorgánico del Suelo en la Comarca Lagunera, México

Resumen: Las reservas de carbono orgánico, inorgánico y total son controladas parcialmente por la exposición a las condiciones ambientales, la cobertura vegetal y el uso del suelo. La geoestadística ha ayudado a comprender la distribución de los almacenes de carbono (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Titan2F code for lahar hazard assessment: derivation, validation and verification

Abstract: Debris flows, lahars, avalanches, landslides, and other geophysical mass flows can contain material in the order of O(106-1010) m3 or more. These flows commonly consist of a mixture of soil and rocks with a significant quantity of interstitial fluid. They can

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geochronology of Mexican mineral deposits. VII: the Peña Colorada magmatic-hydrothermal iron oxide deposits (IOCG “clan”), Colima

Abstract: The Peña Colorada mineralized area contains several iron oxide-apatite (IOA) deposits around the arguably richest known iron resource in Mexico. The Lower Cretaceous volcano-sedimentary host rock sequence has been subjected to several episodes of hydrothermal

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los sistemas de flujo en un acuífero perturbado por la extracción de aguas subterráneas. Caso zona Morelia-Capula, Michoacán

Resumen: La zona Morelia-Capula depende totalmente del agua subterránea para el abasto de sus más de 120000 habitantes. La extracción del agua subterránea ha ocasionado que en los pozos el nivel piezométrico se haya abatido más de 45 metros en un periodo de 21 años. D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro fósil de un lapsino (Araneae, Salticidae) en el ámbar de Chiapas, México
Miguel Ángel García-Villafuerte

Resumen: Se reporta el primer lapsino (Salticidae: Spartaeinae) fosilizado en ámbar de Chiapas, México. Este espécimen es una nueva especie del actual género Galianora, con una edad de 23 Ma (Mioceno-Aquitaniano). Este es el primer lapsino en el registro fósil, el gru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación del flujo de emisión de SO2 derivadas de COSPEC y MODIS y su complementariedad en el monitoreo volcánico: caso de estudio en el Volcán Popocatépetl (México)

Resumen: Uno de los principales elementos monitoreado en las emisiones volcánicas es el SO2, debido al contraste en las concentraciones que emite un volcán comparado con el presente de fondo en la atmósfera. Se han desarrollado diferentes metodologías a partir de técn

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geochemistry of the Amazcala Caldera, Querétaro, Mexico: An unusual peralkaline center in the central Mexican Volcanic Belt

Abstract: The Amazcala caldera is 30 km northeast of Queretaro City, Mexico, in the central sector of the Mexican Volcanic Belt. It is 14 x 11 km in size and was active from 7.3 to 6.6 Ma. The first caldera event was the Ezequiel Montes Pumice, which was a widespread g

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo del potencial de licuación de suelos usando las normas españolas y el Eurocódigo

Resumen: La licuación es un proceso por el que una masa de suelo saturado, generalmente granular y de baja compacidad, disminuye drásticamente su resistencia por un aumento de su presión de poro, habitualmente asociado a cargas monotónicas o cíclicas, tales como las i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First occurrence of Parksosauridae in Mexico, from the Cerro del Pueblo Formation (Late Cretaceous; late Campanian) at Las Águilas, Coahuila

Abstract: The Las Águilas locality near Porvenir de Jalpa, Coahuila, México, is extremely rich in fossil remains comprising both bones and trackways of several late Campanian dinosaur taxa. Here we present a tooth with an asymmetrically bulged crown and an isolated sha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First report of the rugose coral Hexagonaria davidsoni from the Khoshyeilagh Formation (Devonian), Alborz Mountains, Northeastern Iran

Abstract: The Middle to Late Devonian Khoshyeilagh Formation successions are here reported from the Khoshyeilagh neck, Alborz Mountains, Northeastern Iran. This formation is very fossiliferous. The rugose coral Hexagonaria davidsoni occurs within Frasnian strata and is

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia de Plagiobrissus grandis (Gmelin, 1788) (Echinoidea: Spatangoida) en la Formación Tuxpan, Mioceno (Langhiano) del norte del Estado de Veracruz, México. Consideraciones Biogeográficas

Resumen: Se reporta la presencia de Plagiobrissus grandis en una localidad del Mioceno medio (Langhiano) de la Formación Tuxpan en la región de Papantla-Martínez de la Torre, norte de Veracruz. Tal hallazgo permite analizar el patrón de distribución espacio-temporal d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}