{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

CALIDAD MICROBIOLÓGICA DIFERENCIAL DE LA LECHE DE OVEJA PROCEDENTE DE TANQUE

Resumen: La producción ovina lechera adquiere gran importancia en la cuenca mediterránea con un 28% de la producción mundial, que contribuyen a la fijación de la población rural y al mantenimiento de un sector trasformador enfocado a los productos tradicionales. Uno d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIAGNÓSTICO DE Helicobacter spp. EN MUCOSA GÁSTRICA DE EQUINOS, MEDIANTE PRUEBAS DE ACTIVIDAD UREASA

Resumen: El síndrome ulcerativo gástrico equino (SUGE) es una entidad multifactorial que ocasiona lesiones en la mucosa gástrica. El SUGE ha sido asociado a factores como el tiempo de estabulación, el suministro de concentrado, hipergastrinemia por ejercicio, estrés,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS MORFOLÓGICOS DE BIOPSIAS MUSCULARES EN EQUINOS CON DEFORMACIÓN DEL BORDE DORSAL DEL CUELLO

Resumen: El objetivo de este estudio fue describir los cambios morfológicos, histológicos e inmunohistoquimicos de biopsias de músculo de equinos con deformación del borde dorsal del cuello. Fueron estudiados 150 caballos de las razas: Pura Raza Española (84/150), His

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MAMÍFEROS CINEGÉTICOS DE VENEZUELA: RIESGOS EPIDEMIOLÓGICOS EN LA INFECCIÓN CON Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi

Resumen: El propósito de este trabajo, realizado mediante examen de publicaciones especializadas, base de datos de Google Scholar y de resultados de investigaciones de campo y de laboratorio, fue resumir los siguientes objetivos: determinar las especies de mamíferos v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ASPECTOS DE LA DINÁMICA DE INFECCIÓN DE Cystoisospora suis EN LECHONES LACTANTES DE UNA GRANJA PILOTO DEL ESTADO CARABOBO, VENEZUELA

Resumen: Cystoisospora suis en un protozoario de distribución mundial que puede provocar pérdidas económicas significantes debido a que ocasiona diarrea y deshidratación en lechones lactantes. Entre septiembre 2015 y agosto 2016, se condujo una investigación con la fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERACCIÓN ENTRE FACTORES AMBIENTALES Y RACIALES SOBRE LA PREVALENCIA DE HEMOTRÓPICOS EN HEMBRAS BOVINAS DOBLE PROPÓSITO EN SABANAS INUNDABLES ARAUCANAS, COLOMBIA

Resumen: El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de los hemotrópicos Anaplasma marginale, Babesia spp. y Trypanosoma spp. y las interacciones ambientales y genéticas en vacas en ordeño del Sistema Doble Propósito en el municipio Arauca, Colombia. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA

Resumen: El estudio presenta la detección de bacterias y parásitos en sangre de bovinos, en zonas de ganadería merideña utilizando el procedimiento de biodiversidad genética denominado Sistema de análisis por Electroforesis en Geles con Gradiente Desnaturalizante de a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON HARINA DE LINAZA SOBRE LA CALIDAD ESPERMATICA EN VERRACOS PIETRAIN RESISTENTES O PORTADORES DEL GEN HALOTANO

Resumen: En la actualidad se siguen utilizando líneas genéticas paternas portadoras del gen halotano debido a que permiten incrementar el valor de las canales. La aptitud reproductiva de estos verracos podría modularse mediante la suplementación con alimentos ricos en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}