{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Sincronía
{{t.tooltip}}
2014,
(66)
2021
(79)
2020
(77)
(78)
2019
(75)
(76)
2018
(73)
(74)
2017
(71)
(72)
2016
(69)
(70)
2015
(67)
(68)
2014
(65)
-
(66)
(66)
2013
(63)
(64)
2012
(61)
(62)
2011
(58)
(59)
(60)
2010
(54)
(55)
(56)
(57)
2007
(42)
(43)
(44)
(45)
2006
(38)
(39)
(40)
(41)
2005
(34)
(35)
(36)
(37)
{{t.download}}
Giordano Bruno “El furioso”.
Juan Manuel Contreras.
Sincronía
PDF
Exploraciones (Desde lo amorfo-indefinido hasta lo conformado dialógicamente Entre lo Posible y lo Imposible).
Jorge M. Gómez Bocanegra.
Sincronía
PDF
Los procesos comunicativos en el aula. Una reflexión desde la pragmática.
Cuauhtémoc Banderas Martínez.
Sincronía
PDF
Sobre la inaplicabilidad de la lógica a las normas. Coincidencia entre Kelsen y Atienza.
Alejandro César Antonio Luna Bernal.
Sincronía
PDF
Sobre la utilidad y perjuicios de los estudios de cine para la epistemología.
Luis Enrique Ortiz Gutiérrez.
Sincronía
PDF
Una manifestación glocal: Tastoanes, práctica híbrida y de resistencia.
Sofía de los Ángeles Acosta Villavicencio.
Sincronía
PDF
La inacabable exploracióndel Amazonas.
Amor Madai Peña Ramos.
Sincronía
PDF
Del cuerpo monstruoso a la representación fantástica: el caso de Monstruos y prodigios de Ambroise Paré.
Cecilia Eudave.
Sincronía
PDF
La narrativa de la guerra cristera.
Lourdes Celina Vázquez Parada.
Sincronía
PDF
Cancelación de la feminidad y poder patriarcal en Un traje rojo para un duelo de Elena Garro.
Cándida Elizabeth Vivero Marín.
Sincronía
PDF
El poder como construcción de lo narrativo en La Fiesta del Chivo..
Ernesto Abundis Martínez.
Sincronía
PDF
Rodolfo Santana, dramaturgo venezolano.
Guillermo Schmidhuber de la Mora.
Sincronía
PDF
Hacia una historia crítica de la representación literaria de México: Panorama de fuentes bibliográficas.
Fernando Saucedo Lastra.
Sincronía
PDF
Grados de libertad en el poema de Altazor de Vicente Huidobro.
Javier Ponce,
Cristina Preciado.
Sincronía
PDF
Posmodernidad: el gran relato unificador o la amnesia solidaria.
José Reyes González Flores.
Sincronía
PDF
Octavio Paz y su relación con los escritores latinoamericanos ganadores del Premio Nobel de Literatura.
Osbaldo Amauri Gallegos.
Sincronía
PDF
Religious freedom in fundamental living.
Miroslav Lyko.
Sincronía
PDF
La fundación del seminario de cultura en Guadalajara.
Silvia Quezada Camberos.
Sincronía
PDF
Inclusión y exclusión: criterios de periodización de la novela modernista hispanoamericana.
Pilar Álvarez.
Sincronía
PDF
Una mirada paródica sobre el primer viaje alrededor del “mundo todo”.
Diana Sofía Sánchez Hernández.
Sincronía
PDF
title
content