{{t.slogan.system}}
{{t.slogan.network}}
{{t.slogan.access}}
{{t.languages.spa}}
{{t.languages.en}}
Revista cubana de meteorología
{{t.tooltip}}
2012,
18
(1)
2024
30
30
(1)
30
(3)
30
(4)
2023
29
(1)
29
(2)
29
(3)
29
(4)
2022
28
(1)
28
(2)
28
(3)
28
(4)
2021
27
(1)
27
(2)
27
(3)
2020
26
(1)
26
(2)
26
(3)
26
(4)
Esp.
26
2019
25
(1)
25
(2)
25
(3)
Esp.
25
2018
Esp.
24
2017
23
(1)
23
(2)
Esp.
23
(3)
2016
22
(1)
22
(2)
2015
21
(1)
21
(2)
2014
20
(1)
20
(2)
2013
19
(1)
19
(2)
2012
-
18
(1)
18
(1)
18
(2)
2011
17
(1)
17
(2)
{{t.download}}
Editorial
Revista Cubana de Meteorología.
Revista cubana de meteorología
PDF
Evaluación de riesgos para la salud por deficiente calidad del aire en el municipio Habana Vieja
Llisel Delgado Palomo,
Pedro Sánchez Navarro.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Análisis de la contaminación transfronteriza y local de los compuestos gaseosos precursores de la deposición ácida húmeda y formación de ozono en Cuba
Arnaldo E. Collazo,
Raúl G. E. Morales,
Luis Morales.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Estudio de variables meteorológicas secundarias que intervienen en la difusión de contaminantes atmosféricos. Caso de estudio de Pinar del Río
Dagoberto Rodríguez Valdés,
Liuben Echevarria Pérez,
Almara Sánchez Díaz,
Osvaldo Cuesta Santos.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Estimación de parámetros meteorológicos secundarios en la zona de la Cujae utilizando técnicas de minería de datos
Gil Cruz Lemus,
Rosabel Zerquera Díaz,
Ayleen Morales Montejo,
Alejandro Rosete Suárez.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Caracterización de las concentraciones de los compuestos gaseosos del nitrógeno atmosférico asociados a diversos Tipos de Situaciones Sinópticas (TSS) en la estación La Palma, Pinar del Río, Cuba
Mariam Fonseca Hernández,
Osvaldo Cuesta Santos.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Aplicación de los modelos WRF y WW3 en el pronóstico de los elementos de ola al paso de huracanes por la costa occidental de la República de México
Ida Mitrani Arenal,
Daniel Martínez Castro,
Yoandy Alonso Díaz.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Actualización de la distribución espacial de las tormentas eléctricas en Cuba
Lourdes Álvarez Escudero,
Israel Borrajero Montejo,
Rosendo Álvarez Morales,
Laura Aenlle Ferro,
Maydes Bárcenas Castro.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
El Índice de Circulación de Katz. Una aplicación en investigaciones sobre variabilidad climática regional
Roberto Aroche Ramírez,
Ismael Pomares,
Nélida Varela,
Nancy Masó,
Nancy Fernández.
Revista cubana de meteorología
{{t.card.abstract}} [
{{t.card.spanish}} |
{{t.card.english}}]
PDF
Resumen de la temporada invernal 2010-2011
Cecilia González Pedroso,
Gustavo Estévez.
Revista cubana de meteorología
PDF
Verificación del pronóstico de la actividad ciclónica en el Atlántico Norte para el 2011
Maritza Ballester Pérez,
Cecilia González Pedroso,
Ramón Pérez Suárez.
Revista cubana de meteorología
PDF
title
content