Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
El portero de hockey sobre patines en la falta directa en la OK Liga
Guillem Trabal i Tañá
Guillem Trabal i Tañá
El portero de hockey sobre patines en la falta directa en la OK Liga
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 34, núm. 133, p. 127, 2018
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: Los cambios en el reglamento del hockey sobre patines, en vigor desde la temporada 2009-10, modificaron de forma sustancial las acciones de falta directa: aumento de la frecuencia de faltas directas por partido y modificación de la forma de ejecución. En esta tesis se analizan los porteros de hockey sobre patines en las faltas directas en la OK Liga 2015-16 con varios objetivos: 1) identificar en la falta directa los factores técnicos y tácticos que afectan a la eficacia del portero; 2) vincular las habilidades técnicas utilizadas por el portero y por el jugador de hockey sobre patines, y, 3) valorar la incidencia de la eficacia del portero en las faltas directas en la clasificación final de los equipos.

Desde una perspectiva funcional se han analizado las habilidades del portero en su actuación en la falta directa. La atención se ha centrado en la interacción entre el portero y el jugador y la acción de falta directa es una muestra representativa de esta interacción uno contra uno. En una muestra de 637 faltas directas se ha utilizado la metodología observacional para analizar las conductas de los porteros, de los jugadores y de los factores que influyen en el contexto de la falta. Para la observación se ha elaborado un instrumento de observación ad hoc, el Sistema de observación de faltas directas en hockey sobre patines (SOFDHP).

Las conclusiones de esta tesis muestran como la variable contextual “tiempo de partido” influye en la eficacia del portero en la falta directa (χ² = 17.665, p-valor = .039), que existe una vinculación entre las habilidades técnicas del portero y del jugador (χ² = 282.117, ­p-valor = .000), y que la eficacia del portero en las faltas directas no influye en la clasificación final de los equipos.

Palabras clave:hockey sobre patineshockey sobre patines,falta directafalta directa,porteroportero,habilidadhabilidad.

Keywords: ice hockey, direct penalty, goalkeeper, skill

Carátula del artículo

Tesis doctorales

El portero de hockey sobre patines en la falta directa en la OK Liga

Guillem Trabal i Tañá
Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, España
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 34, núm. 133, p. 127, 2018
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
Resumen

Los cambios en el reglamento del hockey sobre patines, en vigor desde la temporada 2009-10, modificaron de forma sustancial las acciones de falta directa: aumento de la frecuencia de faltas directas por partido y modificación de la forma de ejecución. En esta tesis se analizan los porteros de hockey sobre patines en las faltas directas en la OK Liga 2015-16 con varios objetivos: 1) identificar en la falta directa los factores técnicos y tácticos que afectan a la eficacia del portero; 2) vincular las habilidades técnicas utilizadas por el portero y por el jugador de hockey sobre patines, y, 3) valorar la incidencia de la eficacia del portero en las faltas directas en la clasificación final de los equipos.

Desde una perspectiva funcional se han analizado las habilidades del portero en su actuación en la falta directa. La atención se ha centrado en la interacción entre el portero y el jugador y la acción de falta directa es una muestra representativa de esta interacción uno contra uno. En una muestra de 637 faltas directas se ha utilizado la metodología observacional para analizar las conductas de los porteros, de los jugadores y de los factores que influyen en el contexto de la falta. Para la observación se ha elaborado un instrumento de observación ad hoc, el Sistema de observación de faltas directas en hockey sobre patines (SOFDHP).

Las conclusiones de esta tesis muestran como la variable contextual “tiempo de partido” influye en la eficacia del portero en la falta directa (χ² = 17.665, p-valor = .039), que existe una vinculación entre las habilidades técnicas del portero y del jugador (χ² = 282.117, ­p-valor = .000), y que la eficacia del portero en las faltas directas no influye en la clasificación final de los equipos.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc