Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
La actividad física y el deporte en los centros residenciales de acción educativa: el caso de El Carrilet
Míriam Segura Meix
Míriam Segura Meix
La actividad física y el deporte en los centros residenciales de acción educativa: el caso de El Carrilet
Physical Exercise and Sport in Educational Action Residential Centers: the case of “El Carrilet”
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 32, núm. 123, p. 86, 2016
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: En esta investigación se analiza la práctica física y deportiva de los niños y adolescentes que viven en un CRAE. El objetivo es dar a conocer los beneficios que aporta el ejercicio físico, así como ofrecer al centro propuestas de intervención para su incremento y mejora a fin de que los individuos alcancen un aprendizaje competencial y transferible para la vida. Este trabajo se enmarca dentro de una investigación cualitativa descriptiva, es un estudio de caso de un grupo o institución social: el CRAE “El Carrilet” de Tortosa. En esta investigación se utilizan básicamente dos instrumentos de recogida de datos: el cuestionario y la entrevista (hay diferentes modelos según el agente implicado - tutor/a del CRAE, niño o adolescente y monitor/a o entrenador/a).

A lo largo de la investigación se obtienen evidencias que demuestran que la práctica física ofrece una mejora en su calidad de vida, pero, al mismo tiempo, se detectan los puntos más débiles. También se establece correlación entre el deporte practicado y las mejoras físicas, de salud mental, de relaciones sociales, de control de impulsos, etc.

Las conclusiones de esta tesis doctoral indican que la educación física y el deporte no educan por sí mismos, pero con una metodología y aplicación adecuada son una potencial herramienta educativa.

El 65,2% de los niños y adolescentes del CRAE practican actividad física y el fútbol se convierte en el deporte más solicitado (único deporte colectivo). Las otras opciones son el remo, la natación, la gimnasia rítmica, las artes marciales y la danza. En general, las y los entrenadores/as destacan que los sujetos tienen pocos problemas de conducta, pero presentan unos niveles bajos de aceptación y autoestima personal, aceptan poco su cuerpo y confían mínimamente en sus posibilidades.

Finalmente, y a fin de que las mejoras que representa la actividad física sean significativas, se presenta la propuesta “Movemos El Carrilet. Jugamos y disfrutamos haciendo actividad física y deporte”, en la que se plantean los objetivos, la metodología y la temporización de las actuaciones que se tendrían que realizar desde el CRAE a fin de que la práctica física sea exitosa.

Palabras clave:Educación físicaEducación física,actividad físicaactividad física,deportedeporte,CRAECRAE,entrenamientoentrenamiento,ocioocio,tiempo libretiempo libre.

Keywords: Physical education, physical exercise, sport, Educational Action Residential Centers, training, leisure, free time

Carátula del artículo

La actividad física y el deporte en los centros residenciales de acción educativa: el caso de El Carrilet

Physical Exercise and Sport in Educational Action Residential Centers: the case of “El Carrilet”

Míriam Segura Meix
Universidad Rovira i Virgili, España
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 32, núm. 123, p. 86, 2016
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya

Revisado: 17 Mayo 2013

Dirección: Dra. Carmen Ponce Alifonso

Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Universidad Rovira i Virgili (Tarragona – España)

Dr. Saturnino Gimeno Martín

Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Universidad Rovira i Virgili (Tarragona – España)

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc