Resumen:
Partiendo de la conceptualizacion y estudio terminologico de los “problemas afectivos derivados del contacto” este trabajo pretende indagar en su influencia en el aprendizaje de conductas motrices vinculadas con el rugby, balonmano y voleibol. Este concepto aparece como una realidad multidimensional, agrupando emociones relacionadas con el mantenimiento de la integridad fisica (“miedo al contacto fisico”, “miedo a la pelota”, “miedo a la caida”, etc.), junto con otras relacionadas con aspectos sociales (“verguenza”, “asco”). El trabajo aborda tres estudios dentro del marco del paradigma cualitativo, realizados mediante el metodo de analisis de contenido con el apoyo de estrategias cuantitativas dentro de los denominados “metodos mixtos”. Los dos primeros fueron realizados en el ambito universitario y el tercero en el ambito escolar. En concreto, el primer estudio se dividio a su vez en dos partes y sirvio para establecer la metodologia dentro del “analisis de contenido de documentos personales”; el segundo permitio un analisis prospectivo de los datos, la descripcion de la realidad a investigar dentro del ambito universitario y el refinamiento de la metodologia, centrandola en el metodo de “analisis de diarios con entrevista sobre los diarios”, con apoyo de herramientas informaticas de analisis cualitativo (CAQDAS); por último, en el tercero se replica el estudio previo en el ambito escolar y se reformula de nuevo la metodologia incorporando el uso de tests sociometricos y cuestionarios. Para llevar a cabo la codificacion se diseno un sistema de categorias en base a los tipos de contactos posibles en los deportes sociomotores de colaboracion-oposicion: contactos interpersonales, contactos cuerpo-suelo y contactos cuerpo-objeto. Ademas, en el segundo estudio se desarrollo una codificacion abierta, con caracter prospectivo acerca de dos factores a tener en cuenta en la ensenanza de tareas que impliquen contactos y que sera la base sobre la que se construira el cuestionario del estudio final. Como aportaciones mas importantes podemos senalar la confirmacion de la presencia de los problemas afectivos derivados del contacto en la ensenanza de los deportes sociomotores estudiados, asociados tanto a las emociones vinculadas con el mantenimiento de la integridad fisica como a aspectos de orden social. Asimismo, se constata la influencia negativa de estas emociones en el proceso de ensenanza-aprendizaje de estos al generar conductas motrices desajustadas, y se describen los tipos de contactos que originan mas problemas en cada caso. Finalmente, se estudian los factores a tener en cuenta para el control de la aparicion de este tipo de problemas, tanto desde el punto de vista didactico, especialmente en lo referido al diseno de la tarea, como desde los puntos de vista social y personal.
Palabras clave:Enseñanza deportivaEnseñanza deportiva,emocionesemociones,problemas afectivos derivados del contactoproblemas afectivos derivados del contacto,miedo al contactomiedo al contacto,miedo al balónmiedo al balón,miedo a la caídamiedo a la caída,vergüenzavergüenza,ascoasco.
Keywords: Sports teaching, emotions, emotional problems related to contact, fear of physical contact, fear of the ball, fear of falling, embarrassment, disgust
Las emociones como condicionante didáctico en la enseñanza de los deportes sociomotores de colaboración-oposición: estudio de los problemas afectivos derivados del contacto en rugby, balonmano y voleibol
The Emotions as a Teaching Factor in Collaboration-opposition Socio-motor Sports: a study of emotional problems related to contact in Rugby, Handball and Volleyball
Revisado: 28 Noviembre 2014
Dirección: Dr. José Andrés Sánchez Molina
Universidad de A Coruña (España).
Dra. Mª Inmaculada Canales Lacruz
Universidad de Zaragoza (España).