Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Estrategia para la capacitación metodológica dirigida a los ejecutores directos del programa “Educa a tu hijo” (Cuba)
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 37, núm. 143, p. 100, 2021
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya

Tesis doctorales


Resumen: Esta investigación aborda los aspectos relacionados con la

preparación de los ejecutores directos del Programa “Educa a tu hijo”,

al considerar que existen limitaciones, de orden metodológico, que

afectan al desempeño de las personas interesadas, por lo que se propone

una estrategia para la capacitación metodológica de sus ejecutores

directos. El sistema de acciones y operaciones presentes en la

estrategia permite la capacitación de los ejecutores directos para

desarrollar un proceso de estimulación más eficiente del desarrollo

psicomotor de los niños de 0 a 1 año de vida, lo que redunda, incluso,

en la mejor preparación de las familias, al efecto.

Las tareas previstas para cumplir con la investigación se

desarrollaron con la participación de 100 personas que cumplen las

funciones de ejecutoras directas del referido programa, y se aplica como

diseño experimental.

En la investigación se emplean métodos y técnicas. La información fue

sometida al correspondiente procesamiento estadístico. La

sistematización realizada permitió elaborar una definición operacional

de la que emerge el principio de la estrategia que resulta el eje

transversal del proceso de capacitación de los ejecutores directos de

este programa. Esto constituye el fundamento de la estructura didáctica

que integra las acciones orientadas a la estimulación del desarrollo

psicomotor del niño de 0 – 1 año de vida, lo que enriquece la concepción

teórica de la educación avanzada como paradigma educativo alternativo

para el mejoramiento humano y los aspectos metodológicos relacionados

con el desarrollo de la psicomotricidad en la edad preescolar.

Los resultados obtenidos en la validación teórica y práctica de la

estrategia propuesta, muestran su pertinencia y posibilidad de

aplicación en beneficio del desarrollo psicomotor de los niños que

transitan por el primer año de vida.

Como principales logros, se obtienen el aumento del conocimiento y el

dominio de habilidades para la aplicación de las acciones de

estimulación del desarrollo psicomotor. Las conclusiones y

recomendaciones recogen la factibilidad de la propuesta y la necesidad

de continuar la investigación en aquellos aspectos no abordados con

profundidad, para la búsqueda de nuevas soluciones al problema

planteado

Palabras clave: capacitación, desarrollo psicomotor, ejecutores directos, estimulación, programa educa a tu hijo.

Resumen

Esta investigación aborda los aspectos relacionados con la preparación de los ejecutores directos del Programa “Educa a tu hijo”, al considerar que existen limitaciones, de orden metodológico, que afectan al desempeño de las personas interesadas, por lo que se propone una estrategia para la capacitación metodológica de sus ejecutores directos. El sistema de acciones y operaciones presentes en la estrategia permite la capacitación de los ejecutores directos para desarrollar un proceso de estimulación más eficiente del desarrollo psicomotor de los niños de 0 a 1 año de vida, lo que redunda, incluso, en la mejor preparación de las familias, al efecto.

Las tareas previstas para cumplir con la investigación se desarrollaron con la participación de 100 personas que cumplen las funciones de ejecutoras directas del referido programa, y se aplica como diseño experimental.

En la investigación se emplean métodos y técnicas. La información fue sometida al correspondiente procesamiento estadístico. La sistematización realizada permitió elaborar una definición operacional de la que emerge el principio de la estrategia que resulta el eje transversal del proceso de capacitación de los ejecutores directos de este programa. Esto constituye el fundamento de la estructura didáctica que integra las acciones orientadas a la estimulación del desarrollo psicomotor del niño de 0 – 1 año de vida, lo que enriquece la concepción teórica de la educación avanzada como paradigma educativo alternativo para el mejoramiento humano y los aspectos metodológicos relacionados con el desarrollo de la psicomotricidad en la edad preescolar.

Los resultados obtenidos en la validación teórica y práctica de la estrategia propuesta, muestran su pertinencia y posibilidad de aplicación en beneficio del desarrollo psicomotor de los niños que transitan por el primer año de vida.

Como principales logros, se obtienen el aumento del conocimiento y el dominio de habilidades para la aplicación de las acciones de estimulación del desarrollo psicomotor. Las conclusiones y recomendaciones recogen la factibilidad de la propuesta y la necesidad de continuar la investigación en aquellos aspectos no abordados con profundidad, para la búsqueda de nuevas soluciones al problema planteado.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por