Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
El seguimiento del fútbol a través de los medios de comunicación social: repercusiones sobre el funcionamiento moral y la agresividad de los espectadores
Alejandro Carriedo Cayón
Alejandro Carriedo Cayón
El seguimiento del fútbol a través de los medios de comunicación social: repercusiones sobre el funcionamiento moral y la agresividad de los espectadores
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 38, núm. 144, p. 81, 2021
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: Con la irrupción de los medios de comunicación, el fútbol se transformó rápidamente en un espectáculo de masas, conviviendo desde entonces con algunas de las manifestaciones más violentas de la historia del deporte moderno. Se ha debatido que estas conductas podrían estar relacionadas con el propio espectáculo deportivo y su tratamiento en los medios de comunicación social. En esta tesis doctoral se ha analizado por primera vez, en los espectadores de fútbol, el impacto de los medios de comunicación sobre las metapercepciones de orientación de meta, el funcionamiento moral y la agresividad.

El trabajo se divide en dos partes. En la primera, siete capítulos conforman el marco teórico. La segunda parte contiene la metodología, el análisis de los resultados y las conclusiones de cuatro estudios empíricos. Los participantes, estudiantes universitarios de dos países diferentes, completaron distintos cuestionarios con los que se evaluó el tiempo dedicado a consumir programación deportiva sobre fútbol en los medios de comunicación, las metapercepciones de orientación de meta, el funcionamiento moral y la agresividad. En el estudio 1 se adaptaron y se validaron dos instrumentos para medir estas cuestiones en espectadores de fútbol. En el estudio 2 se comprobó el papel mediador de la metapercepción de orientación de meta al ego entre el consumo de programación futbolística y el bajo funcionamiento moral de los espectadores. En el estudio 3 se observó que la visualización de partidos tenía un efecto negativo sobre la agresividad y el funcionamiento moral, especialmente entre los hombres. Finalmente, en el estudio 4, los participantes que estuvieron expuestos durante cinco minutos a escenas de agresiones y conductas violentas retrasmitidas en programas deportivos tuvieron mayores niveles de agresión verbal, agresión física e ira que los sujetos que no fueron expuestos a dichos estímulos.

Palabras clave:deporte espectáculodeporte espectáculo,educacióneducación,medios de comunicaciónmedios de comunicación.

Carátula del artículo

Tesis doctorales

El seguimiento del fútbol a través de los medios de comunicación social: repercusiones sobre el funcionamiento moral y la agresividad de los espectadores

Alejandro Carriedo Cayón
Universidad de Oviedo (España), España
Apunts Educación Física y Deportes, vol. 38, núm. 144, p. 81, 2021
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya
El seguimiento del fútbol a través de los medios de comunicación social: repercusiones sobre el funcionamiento moral y la agresividad de los espectadores

Con la irrupción de los medios de comunicación, el fútbol se transformó rápidamente en un espectáculo de masas, conviviendo desde entonces con algunas de las manifestaciones más violentas de la historia del deporte moderno. Se ha debatido que estas conductas podrían estar relacionadas con el propio espectáculo deportivo y su tratamiento en los medios de comunicación social. En esta tesis doctoral se ha analizado por primera vez, en los espectadores de fútbol, el impacto de los medios de comunicación sobre las metapercepciones de orientación de meta, el funcionamiento moral y la agresividad.

El trabajo se divide en dos partes. En la primera, siete capítulos conforman el marco teórico. La segunda parte contiene la metodología, el análisis de los resultados y las conclusiones de cuatro estudios empíricos. Los participantes, estudiantes universitarios de dos países diferentes, completaron distintos cuestionarios con los que se evaluó el tiempo dedicado a consumir programación deportiva sobre fútbol en los medios de comunicación, las metapercepciones de orientación de meta, el funcionamiento moral y la agresividad. En el estudio 1 se adaptaron y se validaron dos instrumentos para medir estas cuestiones en espectadores de fútbol. En el estudio 2 se comprobó el papel mediador de la metapercepción de orientación de meta al ego entre el consumo de programación futbolística y el bajo funcionamiento moral de los espectadores. En el estudio 3 se observó que la visualización de partidos tenía un efecto negativo sobre la agresividad y el funcionamiento moral, especialmente entre los hombres. Finalmente, en el estudio 4, los participantes que estuvieron expuestos durante cinco minutos a escenas de agresiones y conductas violentas retrasmitidas en programas deportivos tuvieron mayores niveles de agresión verbal, agresión física e ira que los sujetos que no fueron expuestos a dichos estímulos.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc