{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El sistema de cohesión social y sus efectos en la tasa de delincuencia

Resumen: Se describe el comportamiento dela tasa de delincuencia a partir de la cohesiónsocial. Se toma como referencia la teoría generalde sistemas y tiene como elemento base elcálculo con geometría analítica, pues a travésde esta herramienta matemática pudo predecir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primera revisión del Cuestionario de Calidad de Vida para Adultos Mayores en Comunidad ccvamc-62

Resumen: Se tiene como objetivo confirmarla estructura del Cuestionario de Calidad deVida para Adultos Mayores en Comunidad enCoahuila, México. El muestreo fue intencional,535 adultos mayores, 49% hombres y51% mujeres. El instrumento contó con 104reactivos organizados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pierre Hadot: el cuidado de sí y la mayéutica socrática como ejercicio espiritual

Resumen: Se presenta otro rostro del conceptode la mayéutica de Sócrates, toda vezque aquí no se acentúa su acepción epistemológica,sino su connotación en tanto ejercicioespiritual. Se parte de las consideraciones queha realizado el estudioso de origen francés,Pierre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control robusto paramétrico QFT del sistema del formador de onda en un molino de laminación en caliente

Resumen: Se diseñan dos controladores delazo individual para mantener estabilidad ydesempeño en presencia de incertidumbresparamétricas en un molino de laminación encaliente, mediante la técnica de diseño de controlTeoría de Retroalimentación Cuantitativa.Dichos contr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del sistema productivo de amaranto en Temoac, Morelos, México

Resumen: Se realizó una caracterización delproceso productivo de amaranto de Temoac,Morelos, para conocer por qué la superficiese está reduciendo. Se utilizó una encuestadirigida a 64 productores (mayo-septiembrede 2013). En promedio siembran 2.7 ha, sonminifundistas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enfoque de medios de vida combinado con la indagación apreciativa para analizar la dinámica de la cobertura arbórea en fincas privadas: el caso de Costa Rica

Resumen: 148.215.1.155:89/arribos/104/34365/02.pdfSe propone mostrar que es factibleestudiar la complejidad de la dinámica arbóreaen fincas privadas en tres zonas agrícolas deCosta Rica. Con este fin, se aplicó la combinaciónde enfoques de capitales de la comunidady d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio global: el Antropoceno

Resumen: Se expone que la transformación de los procesos naturales del planeta hanalcanzado tal magnitud que algunos científicos han formulado la idea de que vivimosen una nueva época geológica: el Antropoceno. Se identifica a los seres humanos comola fuerza de transf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias gastronómicas predominantes en la producción de revistas científicas de Iberoamérica

Resumen: Se abordan las tendencias gastronómicas con el propósito de conocer lasáreas de oportunidad para la investigación en este campo. Se discute acerca de lo que sellama indistintamente ciencia, arte o disciplina y se explican conceptos relacionados contendencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La disyuntiva de Dios: ¿derivadas enteras o fraccionarias?
Jorge Fujioka Rojas

Resumen: Se presentan conceptos básicos del cálculo fraccionario. Para ello, se describe una delas primeras disyuntivas que enfrentó Dios el primer día de la creación: ¿escribiría las leyes físicasen términos de derivadas enteras o fraccionarias? Para salir de esta du

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}