{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

A Typological Identification of Intimate Partner Violence Perpetrators in Mexican Samples

Abstract: This study explored different types of intimate partner violence ( ipv ) perpetrators (and victims) in Mexican clinical and non-clinical samples and the differential mental effe cts among ipv types through Johnson’s typological framework. A total of 36

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los roles y estereotipos de género en los comportamientos sexuales de jóvenes de Coahuila, México: aproximación desde la Teoría Fundamentada

Resumen: Se identifican los roles y estereotipos de género y su impacto en los comportamientos sexuales de estudiantes universitarios. Se empleó la Teoría Fundamentada como método de interpretación, en particular los procesos de codificación abierta y axial. Para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos laborales: una mirada al derecho a la calidad de vida en el trabajo
Juana Patlán Pérez

Resumen: Se tiene como objetivo sustentar la calidad de vida en el trabajo como un derecho humano laboral que repercute en la salud ocupacional de los trabajadores. La calidad de vida en el trabajo es un constructo multidimensional y complejo que hace referencia pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pobreza rural y procampo: un análisis comparativo de dos municipios de Chihuahua

Resumen: Se evalúan los efectos de procampo , programa más reciente de la política agrícola mexicana, en la reducción de la pobreza rural de los beneficiarios en dos municipios chihuahuenses: Cuauhtémoc y Guachochi durante el periodo de 1994 a 2013. La investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amplitud del concepto de persona basada en aportes del México indígena
Juan Carlos Zavala Olalde

Resumen: Se propone un modelo del concepto de persona para el análisis antro- pológico basado en el individuo, la cultura, la sociedad y el conocimiento. El concepto de persona es clave para el conocimiento antropológico del ser humano. La antropolo- gía comprende

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación económica de una engorda de toretes en dos sistemas de alimentación
José Manuel González Pérez

Resumen: Se evaluó económicamente la en - gorda de toretes en dos sistemas de alimenta - ción: uno bajo el sistema silvopastoril intensivo ( ssp i) y otro bajo un sistema tradicional de confinamiento ( stc ). Se usaron 78 toretes, divi - didos equitativamente en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un modelo didáctico para comprender el bosón de Higgs como parte del modelo estándar de partículas elementales

Resumen: Se explica de forma didáctica, accesible para profesores que imparten los cursos de física moderna básica, el mecanismo del rompimiento espontáneo de la sime - tría con la presencia de un campo de Higgs. Para conseguir este objetivo, se desarrolla un modelo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Isocuanta de la producción de leche semiintensiva en una región del Estado de México

Resumen: Para determinar niveles óptimo técnico ( not ) y óptimo económico ( noe ) del alimento concentrado y forraje en producción de leche, se construyó un modelo econométrico polinomial. La información provino de un rancho lechero, ubicado en Temascaltepec, Esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Is Internet Making Us More Creative?
Manuela Gutiérrez-Leefmans

Abstract: This essay answers the question ‘Is Internet making us more creative?’. The essay begins by defining ‘creativity’ based on concepts on which diverse authors agree. The ability to generate ideas is what helps us find a solution, make the best decision and ta

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}