{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los murciélagos y la COVID-19, una injusta historia

Resumen: Las zoonosis, como la rabia, el paludismo o el dengue, han afectado a los humanos desde nuestro origen. Ante la COVID-19, nuestro objetivo es destacar que los murciélagos no son los culpables de la pandemia; por el contrario, son muchos los servicios que prop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipologías de consumidores en función de su actitud ambiental

Resumen: El impacto ambiental del consumo origina la presencia de un mercado emergente. Consecuentemente, surge un interés en estudiar este mercado. De este modo, se busca determinar si existen tipologías de consumidores conforme con su actitud ambiental en el mercado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los vínculos sociales y la adopción de buenas prácticas de producción entre productores de café en Zongolica, Veracruz, México

Resumen: Se analizan vínculos sociales y su relación con la adopción de buenas prácticas agrícolas en café desde el enfoque de las redes sociales. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas sobre aspectos socioeconómicos, adopción de buenas prácticas de producción y r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la política de seguridad pública en México: 2006-2018
Karen Ramírez González

Resumen: El artículo evalúa la política de seguridad pública en México durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, a partir de los resultados de la ENVIPE, desde su primera publicación en 2010 hasta 2018. El análisis considera tres líneas su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de la relación entre actores involucrados con el aprovechamiento de las aves canoras y de ornato en México
Blanca Roldán-Clarà

Resumen: El uso de las aves como mascotas es una actividad tradicional en México. Los pajareros son los principales usuarios de este recurso que se administra a través de permisos de subsistencia. Tomando como base lo anterior, se realiza un diagnóstico de la colabora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración ecuatoriana, género y retorno en el siglo XXI

Resumen: Se presentan los resultados de una investigación de campo en Ecuador. Es un análisis del fenómeno migratorio con base en sus diversas problemáticas, el cual es abordado desde el punto de vista de género y basado en una encuesta diseñada exclusivamente para es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El marketing relacional educativo y las nuevas tecnologías como determinantes del desempeño académico del alumno

Resumen: Se busca conocer cómo los factores pedagógico, tecnológico y beneficio social, así como la reputación de la plataforma Google for Education, influyen en la confianza del alumno, y en qué medida esa confianza que construye determina su compromiso afectivo y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Técnicas de marketing y rotulado facultativo en alimentos envasados: uso y efecto en preferencias y consumo en niños, niñas y adolescentes

Resumen: Se analiza la evidencia sobre el uso y efecto de técnicas de marketing, rotulado frontal y facultativo, así como perfil nutricional en envases de alimentos en las preferencias y consumo en niños, niñas y adolescentes con el objetivo de demostrar la ineficienc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método quasi-estacionario en el estudio de perturbaciones a las soluciones solitónicas de la ecuación no lineal de Schrödinger

Resumen: Se exponen las ideas fundamentales del análisis de perturbaciones a multiescalas, también llamado método quasi-estacionario para soluciones tipo solitón. En esta aproximación las ecuaciones diferenciales no lineales perturbadas son linealizadas expandiendo la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acumulación de biomasa en estacas de cuatro especies de Bursera en Oaxaca

Resumen: Se evalúa la acumulación de biomasa en estacas de cuatro especies de Bursera durante cuatro estaciones del año, en cinco sustratos bajo condiciones de invernadero. Se establecieron bajo un diseño experimental completamente aleatorizado con arreglo factorial p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El género Ambystoma en México ¿Qué son los ajolotes?

Resumen: Se presenta la diversidad de un grupo de salamandras peculiares, conocidas como ajolotes, que pertenecen al género Ambystoma. Se explican algunas de sus características distintivas como también sus cualidades regenerativas, metamorfosis y las creencias popula

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}