{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pertinencia e incidencia social de las investigaciones de tesis de un posgrado profesional en desarrollo en México
Margarita Flor Méndez-Ochaita

Resumen: Se discute la pertinencia de las investigaciones de tesis de la Maestría en Estudios del Discurso y Literacidades Académicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el marco de los principales programas de fomento a la formación e investigación del Conacyt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La confianza y el compromiso afectivo como factores determinantes en el emprendimiento de estudiantes universitarios. Una construcción en el contexto del marketing relacional educativo

Resumen: Se busca conocer en qué medida la confianza que construyen los estudiantes por su universidad influyen en su compromiso afectivo y también cómo los efectos tanto de la confianza y del compromiso afectivo determinan su emprendimiento. Este estudio es cuantitat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Servicios ecosistémicos del arbolado urbano en la Laguna de San Baltazar, Puebla, mediante el uso del software i-Tree

Resumen: Se determinan los servicios ecosistémicos del arbolado urbano en la Laguna de San Baltazar, Puebla, México, mediante el uso del software i-Tree. Para ello se registraron las especies y medidas alométricas del total del arbolado con diámetro igual o mayor a 5

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calentamiento de nanopartículas de oro inducido por excitación fotónica y multifotónica

Resumen: Se evalúa la temperatura generada por nanopartículas de oro (AuNPs) al ser irradiadas con luz láser para su utilidad en terapia fototérmica plasmónica fotónica o multifotónica. Las AuNPs fueron sintetizadas por el método de Turkevitch y caracterizadas por téc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las fascinantes adaptaciones de las cactáceas y su historia evolutiva

Resumen: Se dan a conocer las fascinantes e importantes adaptaciones de las cactáceas que han permitido su distribución y sobrevivencia en los desiertos americanos. De acuerdo con la metodología, se recopiló información bibliográfica de libros especializados, artículo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensibilidad del carbón de la espiga del maíz a diferentes fungicidas

Resumen: Se determina la sensibilidad de Sporisorium reilianum f. sp. zeae a diferentes fungicidas en condiciones de in vitro, como factor previo a su uso en campo. Para cada fungicida se evaluaron cinco concentraciones: 0.0001, 0.001, 0.01, 0.1 y 1 gramo de ingredien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitudes de no tolerancia a otras tradiciones en México desde la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017

Resumen: Se analiza la tolerancia a otras tradiciones y expresiones culturales en México a partir de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 mediante una técnica estadística multivariante. Se visualizan las tendencias de aceptación o rechazo a partir de su rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis sensorial de chorizo, salmuera y ahumado de Coturnix coturnix japonica alimentadas con Moringa oleifera y Leucaena leucocephala

Resumen: Se evalúa la calidad de la canal de la codorniz japonesa previamente alimentada con Moringa oleifera y Leucaena leucocephala, así como también el nivel de agrado de los productos (chorizo, salmuera y ahumado) por parte pobladores de Santo Domingo Kesté, Campe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costos físicos de la reclusión: trayectorias de salud-enfermedad de mujeres en confinamiento penal en Morelos, Ciudad de México y el Estado de México
Lucia Espinoza Nieto

Resumen: En el siguiente artículo se analiza el impacto social de la reclusión a través de la trayectoria de salud-enfermedad de un grupo de mujeres liberadas de confinamiento penal. Para ello se revisaron doce historias de vida desde dos enfoques teórico-metodológico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reglas de asociación como estrategia de selección de ítems en exámenes adaptativos computarizados

Resumen: Se propone un método de selección de ítems en los CAT (Computerized Adaptive Testing) basado en reglas de asociación. De acuerdo con la respuesta correcta (1) o incorrecta (0) del evaluado a cada pregunta, se buscan reglas de asociación que tengan como antece

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espectro de los factores psicosociales en el trabajo: progresión desde los riesgos psicosociales hasta los protectores psicosociales
Emmanuel Martínez-Mejía

Resumen: Se propone una aproximación conceptual de una progresión bidireccional de los factores psicosociales en el trabajo. La argumentación considera a) la delimitación del marco teórico, tanto de la psicología de la salud ocupacional, como de lo psicosocial en el t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}