{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente estudio pretende elaborar una denición integral del placer sexual que —además del componente bio- siológico que suele considerarse para describirlo— considere los aspectos psicológicos individuales, sociales relacionales y comportamientos sexual
es en
Resumen: En esta investigación se analizaron factores asociados al psicoterapeuta con inuencia potencial sobre la relación con el paciente. Con base en la literatura, las variables consideradas inicialmente fueron: personalidad, compromiso, re- exión, experiencia y
es en
Resumen: La alexitimia implica dicultad para identicar y expresar estados emocionales. Ésta puede ser causada por eventos que ocurrieron en la infancia. Las relaciones tempranas de apego con los cuidadores primarios pueden ser determinantes en el desarrollo de alexi
es en




Resumen: El engagement es un estado mental positivo en relación al trabajo caracterizado por vigor, dedicación y absorción (Schaufeli, Salanova, González-Romá & Bakker, 2002b). El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Utrecht Work Engagement Scale en su ve
es en





Resumen: En los últimos años el envejecimiento demográco ha ido en aumento, lo cual es causado por la disminución de la fecundidad y mortalidad, originando un aumento en la esperanza de vida, motivo por el cual existe un mayor número de personas con edades más avanza
es en
Resumen: En esta investigación se exploró la Representación Social que tienen los diversos grupos de un programa de atención para niños con sobredotación intelectual en la Ciudad de México. Se trabajó a partir de un abordaje monográco que incluyó tres líneas a seguir
es en
Resumen: Los programas de habilidades para la vida constituyen una estrategia de intervención preventiva que se aplica en numerosos países para fomentar estilos de vida saludables, potenciar factores de protección y mitigar la ocurrencia de factores de riesgo en diver
es en
Resumen: El perdón en el ciclo de violencia ha sido poco estudiado. En la literatura sólo se indica que la pareja perdona al agresor y reanudan su relación. El presente estudio plantea si hay perdón, la razón del perdón al agresor y si el perdón puede ser usado para c
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |