{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alternativas para el incremento de la adherencia del carrizo, para mejorar su respuesta a la flexión

Resumen: La construcción es un producto fundamental de los seres humanos, y en particular la vivienda representa un derecho de toda familia, pero en términos generales el costo que llega a alcanzar cualquier proceso de edificación, lo hace prohibitivo para muchas pers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de métodos para determinar la longitud de rugosidad

Resumen: La acción del viento sobre las estructuras ha sido motivo de numerosas investigaciones, entre ellas las relacionadas con el valor de la velocidad del viento que determina la carga sobre las edificaciones. En la determinación de la carga de viento sobre las es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Limitaciones de los estudios de vulnerabilidad sísmica a edificaciones de hormigón en Santiago de Cuba

Resumen: Santiago de Cuba es una zona de alto peligro sísmico con un patrimonio construido envejecido, que requiere de acciones urgentes de rehabilitación sismorresistente, a partir de los resultados de los estudios de vulnerabilidad sísmica. Hasta el presente se han

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño computacional en la conceptualización arquitectónica: conceptos principales
Brian Robinson Borges Alfonso

Resumen: El diseño computacional es un estilo consolidado que se está evidenciando mucho más en el diseño y el trabajo arquitectónico. En la actualidad su uso ha sido muy difundido, no solo en instalaciones experimentales, sino también en grandes proyectos, por medios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicaciones sobre la evaluación de la infraestructura de carreteras para Cuba

Resumen: El desarrollo socio-económico de un territorio debe contar con una infraestructura de carreteras, que permita la circulación vehicular de manera segura, cómoda y fluida, ello se garantiza con una gestión de conservación sistemática, la que en muchos casos se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}