{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Educación Física y las competencias docentes presentes en la formación inicial

Resumen: Propósito a) Analizar la percepción que tiene el estudiantado, las personas graduadas y profesorado sobre las competencias docentes que se adquieren durante la formación inicial del bachillerato en la enseñanza de la Educación Física, Deporte y Recreación y b

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre las habilidades sociales, bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantado universitario de Chimbote, Perú

Resumen: Objetivo Identificar cómo se relacionan las habilidades sociales, bienestar psicológico y rendimiento académico en personas universitarias de una Universidad Privada de Chimbote. Metodología Estudio correlacional-transversal, donde participaron 313 estudiante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Universidad abierta en periodos POSTCOVID-19. Experiencia colaborativa en la formación de maestras: Estudio de caso

Resumen: Introducción Este artículo presenta el proyecto de innovación educativa #educalabEDU, y sus posteriores resultados. Objetivo El objetivo del presente artículo (financiado en convocatoria interna por la Universidad Católica de Murcia) es desarrollar escenarios

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aula invertida, una metodología eficaz en la construcción del conocimiento en el campo del cálculo diferencial

Resumen: Objetivo Difundir el resultado de la investigación de una experiencia educativa realizada en la Universidad UTE, en la cual se toman dos grupos de primer nivel de la carrera de Mecatrónica en la asignatura de Cálculo Diferencial. Metodología La orientación ap

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aporte de los laboratorios remotos a la alfabetización científica: Un caso de estudio

Resumen: Objetivo Evaluar si la utilización de laboratorios remotos como material didáctico mejora los conocimientos, habilidades y actitudes y desarrolla el nivel de alfabetización científica del alumnado de telesecundaria. Metodología La metodología aplicada es mixt

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo institucional de la orientación técnico profesional: Análisis del Instituto Nacional de Aprendizaje (Costa Rica)

Resumen: Objetivo Analizar el modelo institucional de orientación en el que se envuelve la realidad de la disciplina en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), fundamentándose en el desempeño profesional, las funciones dictadas por el Servicio Civil y la legislaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipo de inferencias y comprensión de textos narrativos en básica primaria: Un análisis desde la teoría de sistemas dinámicos

Resumen: Introducción Se analiza la comprensión de textos narrativos, desde una perspectiva del desarrollo dinámica, compleja y microgenética. El interés es poner en evidencia la variabilidad del funcionamiento inferencial que emerge en situaciones de lectura reiterad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teacher Professional Development: Perspectives from a Research Experience with Teachers

Abstract: Objective To analyze the scope of realization of professional learning communities with teachers and management teams who implemented that intervention during two years in a high school in the south of Chile. Methodology In this applied research, teachers par

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de eficiencia productiva: Una comparación interdepartamental entre Facultades de la Universidad de Atacama

Resumen: Introducción Actualmente las universidades públicas están siendo objeto de importantes transformaciones educativas en un contexto donde el Estado está exigiendo criterios de racionalidad y eficiencia económica. Objetivo El objetivo de este trabajo es determin

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orientación al futuro y morosidad académica como instrumentos de predicción del rendimiento académico en estudiantes de preparatoria y universidad del noroeste de México

Resumen: Introducción El rendimiento académico juega un importante papel para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos personales que orientan hacia un eficaz desenvolvimiento en la vida del estudiantado y su futuro desarrollo profesional, diversos factores ti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación lúdica de la realidad aumentada (RA) en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, España

Resumen: Introducción Esta investigación utiliza el videojuego serio de realidad aumentada (RA) Enigma Ciencia MNCN, desarrollado por PadaOne Games para el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) en Madrid. Objetivo Favorecer el acercamiento a las disciplinas STEM

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación inclusiva e identidad en estudiantes de secundaria con discapacidad auditiva

Resumen: Objetivos Comprender el proceso de configuración de la identidad en estudiantes con discapacidad auditiva e identificar la contribución de la educación inclusiva en ese proceso. Metodología Se hizo una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico y se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol del profesorado en la adolescencia: Un enfoque interdisciplinar del conflicto escolar con teoría de juegos

Resumen: Introducción El conflicto y las emociones permean en todos los entornos de interacción social, y el ámbito educativo no es la excepción. Las emociones desempeñan un papel muy importante para el aprendizaje, ya que proveen un sistema de motivos que fortalecen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Buenas prácticas en las asignaturas virtuales de alta matriculación ante el contexto de pandemia en la UNED de Costa Rica

Resumen: Objetivos 1. Valorar la pertinencia de la generación de entornos virtuales únicos en los modelos de gestión académica y administrativa para ofertas de asignaturas de alta matricula de la cátedra de Finanzas de la UNED de Costa Rica. 2. Mostrar un referente de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violencia religiosa en la educación de los 70 y 90 del siglo XX en el centro-sur andino peruano
Néstor Taipe

Resumen: Objetivos Este artículo determina las causas de la aplicación de la violencia religiosa por el personal docente a escolares en el contexto de los setenta y noventa del siglo XX en el centro-sur andino peruano. Describe las formas adoptadas por esta violencia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia de docentes en tiempo de pandemia con estudiantes con retos educativos: Desafíos en el retorno a educación presencial con enfoque inclusivo en Medellín

Resumen: Objetivo Analizar cómo asumieron la educación en casa 63 docentes de la educación primaria que han trabajado el proceso de inclusión con estudiantes que presentan retos educativos en lo visual (procesamiento a través de imágenes), cognitivo (procesamiento en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voces de personal docente universitario sobre necesidades de formación profesional intercultural en la Araucanía, Chile

Resumen: Objetivo Exponer resultados de investigación sobre las necesidades de formación profesional intercultural en la docencia universitaria en contextos de colonización, desde las voces de sus docentes. Esto, para promover el desarrollo de planes de investigación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de las inteligencias múltiples del estudiantado de ingenierías: Análisis comparativo entre carreras y facultades en la Universidad Tecnológica de Panamá

Resumen: Introducción Uno de los desafíos de la educación contemporánea es desarrollar alumnado competente para desenvolverse efectivamente en el mundo cada vez más competitivo en el que vivimos. Esta investigación tiene, como tema de estudio, la inteligencia desde la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles de estudiantado universitario que adopta estrategias de microaprendizaje

Resumen: Introducción El microaprendizaje hace referencia al uso de contenidos didácticos fragmentados, breves, digitales y preferentemente móviles para el aprendizaje. Estos elementos coinciden con las prácticas de jóvenes de universidades para el uso de medios y el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saberes pedagógicos en torno a la construcción de paz a partir de relatos de maestros y maestras de la ruralidad dispersa colombiana

Resumen: Objetivo . Identificar los saberes pedagógicos relacionados con la construcción de paz de maestros y maestras rurales que se ubican en seis departamentos de Colombia. Metodología . Este artículo se deriva de la segunda fase de la investigación, la cual se enf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto y retos enfrentados por la educación básica y universitaria en América Latina y España durante la pandemia de COVID-19
Sonia Arellanos-Carrión

Resumen: Introducción Frente a la pandemia de COVID-19, los sistemas educativos el 2020 suspendieron las clases presenciales. Objetivo El presente artículo de revisión realiza un análisis del estado actual de las investigaciones sobre los retos e impacto de la educaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Son las analogías una herramienta eficaz para la enseñanza? Una revisión sistemática

Resumen: Introducción En la enseñanza suele utilizarse como herramienta la comparación de dos situaciones que comparten una estructura relacional similar. Este recurso se denomina razonamiento analógico y ha sido ampliamente estudiado, aunque los conocimientos al res

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La problemática ambiental en un contexto de cambio global: Posibilidades y limitaciones de educación ecocientífica desde la acción docente
Cristián Manuel Aguilar-Correa

Resumen: Objetivo Este ensayo tiene por objetivo reflexionar acerca de las limitaciones y posibilidades de la labor docente respecto de la educación ecocientífica en el actual contexto planetario de crisis ambiental. Discusión . En un primer momento se evidencian algu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}