{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Narrar el racismo. Derroteros mapuche en dos cuentos de Javier Milanca
Viviana Ayilef

Resumen: A partir del análisis de dos cuentos del libro Xampurria. Somos del Lof de los que no tienen Lof (2015), de Javier Milanca se aborda una serie de problemas vinculados con la representación y sus consecuencias políticas en la vida mapuche contemporánea. Estos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los miedos, de Eduardo Blanco Amor, de Argentina a la España franquista
Xosé Manuel Dasilva

Resumen: Eduardo Blanco Amor (1897-1979), escritor bilingüe en gallego y español que vivió décadas en Argentina, donde desarrolló la primera parte de su carrera litera-ria cultivando diversos géneros, es autor de la novela Los miedos (1963). Se observa el pr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una pequeña pluma indocta. Notas sobre misticismo y poesía en la correspondencia de Eunice Odio a Juan Liscano
Denise León

Resumen: Los textos que conforman el corpus de la escritura mística femenina sostie-nen una conversación o intercambio fluido y constante con lo divino que cada escritora entiende a su manera. Aunque no existe un registro escrito que recoja el diálogo que la poeta cos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"Una publicación de artista es una tecnología multitudinaria": ejercicios de colaboración entre humanos y máquinas
Anaclara Pugliese

Resumen: La literatura digital busca desestabilizar la figura del autor mediante creaciones colectivas, escritura no-creativa y producciones textuales automatizadas, entre otros procedimientos. Más allá de todas las posibilidades de co-autoría

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca de Fotos tuyas y Las fotos de Inés Ulanovsky
María del Pilar Vila

Resumen: La argentina Inés Ulanovsky en Fotos tuyas y Las fotos otorga una importancia notable a la fotografía en cuanto prueba, pero también símbolo de las ausencias. Para ello, se detiene en objetos que parecían carentes de valor o que solo estaban reserva-dos para

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}