{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El ordenamiento jurídico colombiano, regula en el artículo 26 de la Ley 1437 de 2011 “Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”, un mecanismo de protección del derecho fundamental constitucional de petición. Esa herramienta es
es en
Resumen: El artículo analiza, desde un enfoque fundamentalmente filosófico, los sentidos políticos de la literatura sobre el conflicto armado, poniendo como ejemplo de ello la novela En el brazo del río (2006 y 2017) de la escritora colombiana Marbel Sandoval Ordoñez.
es en
Resumen: En este artículo se plantea la realidad actual de los límites y/o autonomía con la que cuentan los operadores jurídicos al momento de aplicar las normas legales, teniendo en cuenta que en los Estados Constitucionales la actividad judicial se encuentra ligada
es en
Resumen: El artículo explora brevemente la situación descrita precisamente como una dualidad y no como una refutación mutua entre las doctrinas de razón de Estado y seguridad nacional, por un lado, y los controles constitucionales y la diplomacia por el otro. Los caso
es en
Abstract: This article proposes several reflections on the development of human rights, in particular the right to self-determination. As a framework of interpretation, I claim that self-determination has had drastic perspectives and it can constitute an important inst
en es
Resumen: La planificación educativa permite la efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje basado en el Sistema Educativo Nacional, con el objetivo de describir la función de la planificación educativa como herramienta fundamental para construir una educación con
es en
Resumen: La presente investigación buscó analizar la estructura factorial y la consistencia interna del Cuestionario de Función Reflexiva Parental (PRFQ) en 192 madres de hijos de 0-5 años de la ciudad de Montería, Colombia. Se Aplicó el Cuestionario de Funcionamiento
es en
Resumen: El trabajo pretende revelar los conflictos por el agua que acontecen en la Ciénaga Grande del bajo Sinú, Colombia y la manera como las comunidades campesinas e indígenas organizadas, enfrentan las disputas. Se realiza una investigación cualitativa de alcance
es en
Resumen: En México desde hace más de tres decadas se han desarrollado reformas tanto constitucionales como legislativas que tienden prima facie al reconocimiento de los derechos humanos; no obstante, paralelamente existe un complejo marco normativo que ha permitido la
es en
Resumen: Al momento de que una persona es privada de la libertad, se desencadena como consecuencia inmediata la cesación o suspensión temporal de algunos derechos reconocidos constitucionalmente, pero en ningún momento se debe desconocer que el Estado como garante de
es en
Resumen: Este artículo presenta un análisis de la ética sindical como mecanismo impulsor de competitividad en las pequeñas y medianas empresas, los cuales fueron analizados bajo la metodología cualitativa a través del análisis hermenéutico interpretativo, generando
es en
Resumen: La motivación de la declaratoria de insubsistencia de los nombramientos de aquellos empleados públicos que se encuentran en provisionalidad no ha sido un asunto pacífico en la Jurisprudencia de las altas Cortes Colombianas, en la cual se ha presentado un famo
es en
Resumen: Este artículo consiste básicamente en definir que es, mencionar y explicar las aplicaciones de la correlación y auto correlación. Utilizando las herramientas brindadas por Matlab se pretende aplicar todos estos conceptos de correlación a una señal que pudiese
es en
Resumen: El objetivo del artículo es analizar desde las políticas públicas el proceso de contabilidad medioambiental, como sistema de gestión de información administrativa y financiera. Metodológicamente, se basó en el paradigma positivista, bajo un estudio cuantita
es en
Resumen: Venezuela ha sido considerada por muchos años de su historia un país receptor de migrantes o de puertas abiertas al mundo, en la actualidad presenta un patrón migratorio completamente distinto, pues se han registrado emigraciones considerables, en especial de
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |