{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Utopía y socialismo en el pensamiento de Franz Hinkelammert, coordenadas del marxismo en el sur global
Yohanka LEÓN DEL RÍO

Resumen: El artículo expone una reflexión sobre las ideas claves en la obra de Franz Hinkelammert sobre la utopía y el socialismo para identificar coordenadas del marxismo en el Sur Global. La crítica a la razón utópica y la significación de la utopía, así como la cr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imaginación trascendental de otros mundos posibles
Carlos MOLINA VELÁSQUEZ

Resumen: En este artículo, se recurre a la crítica de la razón utópica de Franz Hinkelammert, particularmente a su noción de “imaginaciones trascendentales”, para mostrar los desafíos teóricos que hay que considerar a la hora de pensar en otros mundos posibles, un pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tiempo y democracia: el humanismo de la praxis y los imaginarios utópicos en el tiempo presente
Carlos ASSELBORN

Resumen: El texto recupera aportes teóricos que: a) reflexionan sobre los modos de administración del tiempo en sociedades dependientes y desiguales y b) revisan el marco categorial de las memorias pasadas y las utopías o discursos utópicos que han movilizado praxis e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crítica a la racionalidad moderna en la obra de Franz Hinkelammert
Dante RAMAGLIA

Resumen: La obra de Franz Hinkelammert tiene como tema central la crítica a la modernidad. En este sentido, se retoman los distintos registros en que se despliega esta crítica. Una tesis fundamental denuncia las formas de explotación y de destrucción a que ha llevado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las armas ideológicas de la vida en la obra de Franz Hinkelammert
Federico FRONTÁN NÚÑEZ

Resumen: Vivimos en el Capitaloceno, donde las consecuencias de un modo de socialización amenazan el futuro de la vida humana, y todas las vidas. Este trabajo busca analizar la crítica de Franz Hinkelammert a la globalización de la cultura neoliberal, desde la perspec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notas para una lectura de la propuesta teórica de Franz Hinkelammert desde una clave ontológica
Manuel CUERVO SOLA

Resumen: Este trabajo invita a un ejercicio de reflexión ontológica sobre la propuesta teórica de Franz Hinkelammert. Para ello, se exponen algunas implicaciones conceptuales de su idea de sujeto y se intenta mostrar cómo, a partir de ella, se organizan la ética, la e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Celebrar la vida en el sentido crítico de Marx: notas fractales en torno a la obra de Franz Hinkelammert
Ernesto HERRA CASTRO

Resumen: Al celebrarse los 90 años del maestro Franz Hinkelammert, el presente trabajo hace un recorrido por su obra, su sentido crítico y fuerte pretensión de universalidad, partiendo de que las propuestas teóricas, ideológicas y/o utópicas del tercer mundo cobran un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factibilidad de la acción, una de las enseñanzas de Franz J. Hinkelammert
Jorge ZÚÑIGA M.

Resumen: Franz Hinkelammert es uno de los autores clásicos que luego de los relatos que pronunciaban la renuncia y caída de las utopías, no desistió ni ha desistido en seguir reflexionando sobre ella y, más aún, contribuyendo a mostrar qué son estas ideas regulativas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El laboratorio teórico de Franz Hinkelammert
Henry MORA JIMÉNEZ

Resumen: El presente artículo es un análisis de la primera parte del libro Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia (Hinkelammert, 1970), preparado especialmente para una actividad de presentación de una edición digital revisada de esa obra y en conmemora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Materiales para una crítica del presente: marxismo y religión en Franz Hinkelammert

Resumen: En la obra de Franz Hinkelammert la crítica de la modernidad asume el potencial crítico de la teología en vínculo con la tradición marxista. Una tesis fundamental del autor es su crítica al carácter idolátrico del capitalismo. Esta crítica supone reconocer lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Humanismo de la praxis: crítica de la religión como analogía fantasmagórica de la dialéctica del valor
José Guadalupe GANDARILLA SALGADO

Resumen: Se recorren varias facetas en el itinerario intelectual de Franz Hinkelammert, con el fin de destacar su lugar en el pensamiento latinoamericano, se subrayan dos tempranas aportaciones, de sus trabajos en Chile para señalar cómo esos planteamientos se recuper

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación al número 97 de la revista Utopía y Praxis Latinoamericana
Yamandú ACOSTA

Resumen: El 10 de enero de 2020, recibí de Zulay C. Díaz Montiel, directora de Utopía y Praxis Latinoamericana, cuyo director fundador fue el recordado Álvaro B. Márquez Fernández (1952-2018), su fraternal y generosa invitación para realizar una propuesta de dossier a

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FRANZ HINKELAMMERT: celebrar la vida
Yamandú ACOSTA

Resumen: Franz Josef Hinkelammert, nació en Emsdetten (Alemania), el 12 de enero de1931. Con intereses en economía, filosofía y teología, entró en la Universidad de Friburgo en 1950, pasando a Hamburgo y luego a Münster, donde hizo su licenciatura, al terminar la cua

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fondo documental y colección digital Franz Hinkelammert
Carlos MOLINA VELÁSQUEZ

Resumen: Para proteger y volver accesible la obra de Hinkelammert, el Departamento de Filosofía y la Biblioteca “P. Florentino Idoate S.J.”, ambos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), de El Salvador, la ha recopilado, consolidado y organizado. Pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Franz J. Hinkelammert y la inocencia utópica
Guillermo MARTÍNEZ PARRA

Resumen: El teólogo, filósofo y economista Franz J. Hinkelammert aporta y analiza una forma o conceptualización determinante para comprender e interpretar el concepto de utopía desde una perspectiva crítica, partiendo de nuestro subcontinente. En este artículo tratare

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crítica marxiana de la religión bajo la mirada de Franz Hinkelammert
Estela FERNÁNDEZ NADAL

Resumen: El artículo aborda la recepción del pensamiento marxista en la filosofía de Franz Hinkelammert. Particularmente se analiza la interpretación que hace este autor de la crítica marxiana de la religión como crítica de los dioses terrestres que subordinan al ser

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crítica de Hinkelammert a la religión del mercado
Jorge VERGARA ESTÉVEZ

Resumen: Este artículo expone los aspectos centrales de su crítica a la teoría neoliberal y al “mercado capitalista como ser supremo”. Hinkelammert realizó un profundo cuestionamiento de dicha teoría entre 1970 y 1984. En sus últimos libros, especialmente en El totali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El materialismo histórico como fenomenología de la vida real
Yamandú ACOSTA

Resumen: El foco del presente trabajo está en la tesis de Franz Hinkelammert del materialismo histórico como fenomenología de la vida real, desarrollada en el marco de un esfuerzo teórico y crítico por la reconstitución del pensamiento crítico. Frente a lecturas ortod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Librarius

Resumen: Librarius es una sección que reúne reseñas de libros de varios autores. En cada una de las secciones se indica el autor específico.

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}