{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Genealogías de la Conservación de la Naturaleza. Procesos de institucionalización de las Áreas Protegidas

Resumen: La red de Áreas Protegidas en el Estado español es indisociable de la transferencia de competencias autonómicas iniciada en los años ochenta del siglo pasado, que prendió la mecha del desarrollo de las políticas públicas en materia de conservación de la natur

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Áreas protegidas en Cataluña (1970-1988): demandas sociales, conservación y ordenación del territorio
Judit Gil-Farrero

Resumen: Las políticas públicas de conservación en Cataluña comienzan en la década de los setenta del siglo pasado como respuesta a una demanda de la sociedad civil, con una preocupación creciente por los impactos negativos del desarrollismo franquista, y se configura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo natural es político. Las áreas protegidas y la construcción del medio ambiente como objeto de gobierno en Andalucía (1978-1989)

Resumen: Entre 1978 y 1989 se crea en Andalucía un modelo de conservación ambiental que se convertirá en referente a nivel estatal e internacional. Será el resultado de un complejo proceso político marcado por tendencias contradictorias (tránsito del franquismo al par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El inicio de la conservación de Áreas Protegidas en la Comunitat Valenciana. La institucionalización de la protección como herramienta política

Resumen: Desde mediados de la década de 1980 el primer gobierno de la Generalitat Valenciana inicio la declaración oficial de espacios protegidos en su territorio, mediante la creación de distintas figuras de protección. El proceso fue llevado a cabo de forma expediti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La movilización ciudadana para la conservación de la naturaleza: Democracia, autonomía y áreas protegidas

Resumen: El presente artículo profundiza en el papel que tuvieron los movimientos sociales en la configuración de la política conservacionista de las décadas de los 70, 80 y 90 en los territorios de Catalunya, Comunitat Valenciana y Andalucía. A través de una investig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
National and Natural Parks in Portugal. A brief history to understand the appropriation by the state of humanized territories

Abstract: The text examines legal frameworks in Portugal to discuss how nature conservation has been managed from a state perspective. Natural Protected Areas correspond to a desire of the political sphere to match an international environmental agenda. However, they h

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Navigating neoliberal natures in an era of infrastructure expansion and uneven urban development
Elia Apostolopoulou

Abstract: Since the 2008 global economic crisis, the neoliberalization of nature and space, and consequently of environmental and planning policies, have exacerbated significantly. From infrastructure megaprojects, mining, fracking, waste disposal and land grabbing to

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}