{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Vulnerabilidad educacional en América Latina: Una aproximación desde la sociología de la educación con foco en la educación temprana

Resumen: Se analiza la vulnerabilidad educacional en América Latina que resulta en el bajo desempeño de los estudiantes en pru ebas cognitivas, especialmente de aquellos pertenecientes a grupos socioeconómicamente desaventajados. Para ello s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Generational Indigenation in a Multi-Ethnic and - Religious Society (Tatarstan, Russia)

Abstract: The aut hors researched ethnic and religious factors in order to detect the features of generational indigenation in multi - ethnic and - religious society of Tatarstan. The empirical data revealed the generational peculia

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El absentismo escolar en Andalucía (España): balance y propuestas de futuro en el marco de la Unión Europea

Resumen: El absentismo escolar es un factor de riesgo para la exclusión y la desigualdad, constituyendo un reto para los sis temas educativos europeos. Se realiza un análisis sobre el afrontamiento de este problema social en Andalucía (España

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la noticia en la imagen corporativa de una municipalidad desde la percepción del ciudadano
Alina del Pilar Antón Cháve

Resumen: Los medios de comunicación son mediadores del contenido simbólico entre gobernantes y gobernados, y contribuyen a la formación de la opinión pública. Por ello, esta investigación de nivel descriptivo explicativo de tipo causal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De receptor pasivo a protagonista activo del proceso de enseñanza-aprendizaje: redefinición del rol del alumnado en la Educación Superior

Resumen: A partir del escenario del nuevo Espacio Europeo de Edu cación Superior, y de la base de las escuelas democráticas de Apple y Beane, se enmarca la práctica docente de carácter innovador que desarrollamos en el presente artículo, ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación política e informal en México: De la era televisiva al internet

Resumen: La comunicación política que se establece a partir de Internet en las redes sociales y otros recursos tecnológicos , constituye un cambio en la manera de interactuar; hacia la informalidad. Esta nueva tendencia ha construido el fenómen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitud hacia la ciencia y experiencia investigativa en estudiantes de secundaria

Resumen: El objetivo es determinar la relación entre actitudes hacia la ciencia y exp eriencia investigativa. Se efectuó un estudio correlacional con 322 estudiantes de secundaria de San Agustín y Juana Moreno, Huánuco, Perú, 201

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyectos Educativos Institucionales Colombianos (PEI): Educación Inclusiva a través de la autoevaluación

Resumen: Se estudia el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la escuela La Vecina, Colombia. Se analizó el PEI como construcción colectiva para la creación de un currículo inclusivo, desde los lineamientos de la Guía 34 expedida por el M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcción social de la violencia en adolescentes víctimas de trata con fines delictivos

Resumen: El presente estudio de tipo cualitativo tuvo como objetivo comprender la construcción social de la violencia en adolescentes víctimas de trata con fines delictivos. Se realizaron cuatro historias de vida, las cuales fueron a nalizadas a través

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identidad cultural y desempeño docente en instituciones educativas

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la identidad cultural y desempeño docente en instituciones educativas de Andahuaylas, Perú. El enfoque fue cuantitativo con diseño de scriptivo - correlacional. Se e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El realismo social y metáforas del Socavón en la novela minera peruana
David Elí Salazar Espinoza

Resumen: El artículo analiza dos vertientes importantes del proceso de la novela minera peruana. Por un lado, los discursos social - realistas como: las injusticias sociales, reivindicaciones, pésimas condiciones de trabajo, ins

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acoso escolar y autoestima en estudiantes de educación primaria de Perú

Resumen: El objetivo de este artículo es determinar la relación que existe entre e l acoso escolar y la autoestima en estudiantes de educación primaria de instituciones educativa de Chosica. Se analiza el acoso escolar como medio de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento pedagógico matemático para el desarrollo cognitivo y metacognitivo

Resumen: El presente estudio determina la correlación del conocimiento pedagógico del docente con el desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos de las matemáticas, fundamentado en un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grupos interactivos en educación universitaria: Estrategia orientada al éxito para el aprendizaje con sentido
María Alejandra Ponce Morales

Resumen: Los Grupos Interactivos como forma de organización dentro del aula se basan en las interacciones y el diálogo como herramientas clave para el aprendizaje sociocultural. Por ello son un referente cien tífico para el diseño de context

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método de resolución de problemas y rendimiento académico en lógica matemática
Flaviano Armando Zenteno Ruiz

Resumen: La investigación se propuso demostrar que la aplicación del método de resolución de problemas mejora el rendimiento académico en la asignatura lógica matemática de los estudiantes del primer ciclo, Facultad de Ciencias de la Educación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza y gestión de calidad en los centros de investigación universitarios

Resumen: La gobernanza puede considerarse un enfoque apropiado para el estudio de las organizacio nes universitarias, por lo que esta investigación consistió en evaluar la gestión de calidad en una muestra de seis Centros de Investigación Universitarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capital intelectual en la competitividad de las MIPYMES en Tacna-Perú
Elmer Marcial Limache Sandoval

Resumen: Para la influenci a del capital intelectual en la competitividad de las MIPYMES manufactureras de la región Tacna, se han utilizado dos cuestionarios validados. La investigación fue básica, no experimental, transeccional y del tipo relac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento y aplicación de cuidados ante el dolor neonatal

Resumen: El objetivo fue d eterminar la relación entre conocimiento y aplicación de medidas ante e l do lor neonatal . Se realizó un estudio correlacional con 41 enfermeras del Hosp ital Nacional Cayetano Heredia, Lima 201 6. Se utilizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de estrategias cognitivas, metacognitivas y socioemocionales: Su efecto en estudiantes

Resumen: Este estudio comprueba los efectos de la aplicación del módulo aprender a aprender en las estrategias de aprendizaje de los alumnos del 1º y 2º de secu ndaria de las Instituciones Educativas públicas rurales del distrito de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfiles de afecto emocional y su relación con equidad de género y salud en mexicanos

Resumen: Schütz et al (2013) documentaron la utilidad del modelo de perfiles afectivos para predecir niveles de depresión, felicidad y satisfacción con la vida. Las actitudes hacia la equidad de género (EQG) afectan a las personas en su relació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alfabetización académica en estudiantes de posgrado. Impacto de un programa psicopedagógico

Resumen: La presente investigación tuvo como propósito general determinar el nivel de desarrollo de las habilidades tanto de escritura como la conceptualización de materiales con contenidos académicos de la Universidad Nacional de Educacin “Enrique Guzmán y Valle” (L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje-servicio. Metodología para el desarrollo de competencias integrales en la educación superior

Resumen: Este artículo tiene como objetivo proponer lineamientos curriculares para el desarr ollo de competencias integrales desde la metodología aprendizaje - servicio . La metodología fue documental, empleando como técnica el análisis de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Movilidad Social en México. La educación como indicador de desarrollo y calidad de vida

Resumen: El presente trabajo plantea la importancia de la Movilidad Social en Méx ico, resaltando aspectos teóricos y metodológicos que dan muestra de la relevancia de la variable educación como indicador de desarrollo y calidad de vida. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de la seguridad ciudadana en estudiantes universitarios de Lima-Perú

Resumen: Los índices de violencia e insegurida d en Lima - Perú, son el tema de mayor preocupación de los ciudadanos. E l objetivo del estudio, fue analizar las representaciones sociales respecto a la inseguridad ciudadana que viven los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia didáctica Isis Kori Wayra para el diálogo intercultural

Resumen: La investigación de tipo cualitativo y cuantitativo, tuvo como objetivo demostrar los efectos de la estrategia didáctica Isis Kori Wayra en el diálogo inte rcultural, aplicada en estudiantes de la Universidad Nacional Intercultu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginarios sociales en estudiantes de educación sobre la calidad de la formación investigativa

Resumen: El presente artículo corresponde a una investigación cuyo objetivo fue develar los imaginarios sociales de estudiantes de la carrera de educación sobre la calidad de la formación investigativa. Para el abordaje del objetivo , se defi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de redacción de textos académicos de estudiantes ingresantes a la universidad

Resumen: El objetivo fue conocer el nivel de redacción de textos académicos de estudiantes ingresantes a la universidad; utilizando el método etnográfico, entrevistas no estructuradas y la observación participante en 240estudiantes. Se a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}