{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El trabajo informal en los Estados Unidos: informalización, inmigración y emprendimiento en el trabajo*
Chris Tilly

Resumen: El trabajo informal -es decir, el trabajo que por lo demás es legal pero no está protegido por las leyes laborales estándar ni los programas de seguridad social que cubren el resto del trabajo- está muy extendido en los Estados Unidos, y la informalización -o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informalidad y trabajadores pobres en Argentina (2003-2023)*
Santiago Poy

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la relación entre la pobreza de los trabajadores y la informalidad, a partir del caso argentino de las últimas dos décadas. Se examina el efecto neto de la informalidad laboral sobre la pobreza monetaria, así como en q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones laborales e informalidad en Brasil: un análisis del periodo posgolpe (2016-2023)*
Pedro Henrique Evangelista Duarte

Resumen: El objetivo de este artículo es realizar un análisis de los indicadores de informalidad en Brasil después del golpe de 2016 hasta el periodo reciente, que considere su comportamiento en línea con el ciclo económico y las políticas implementadas por los distin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microunidades, ejército industrial de reserva y producción mercantil simple*

Resumen: Este artículo discute una reinterpretación del papel que desempeñan las microunidades (esto es, el conjunto de trabajadores por cuenta propia, los trabajadores familiares no remunerados y los trabajadores asalariados en unidades de menos de cinco trabajadores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del apoyo social a aumentar e introducir nuevos impuestos para grupos de altos ingresos en México*

Resumen: Los impuestos cumplen un papel importante en el financiamiento de las políticas de desarrollo y en la corrección de las desigualdades de ingresos. En este artículo investigamos las razones que llevan a los mexicanos a querer aumentar o introducir nuevos impue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del telégrafo a la app: la evolución y el estado actual de los prestadores de remesas desde los Estados Unidos hasta México, ca. 1980-2020*

Resumen: Este artículo ofrece una primera aproximación a la evolución de la estructura y los participantes en el mercado de remesas del corredor entre los Estados Unidos y México. Identificamos tres diferentes capas en la estructura y especificamos los agentes que inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo económico con oferta ilimitada de mano de obra*
W. Arthur Lewis

Resumen: Este artículo retoma el esquema clásico respecto a los problemas de distribución, acumulación y crecimiento, primero en una economía cerrada, después en una abierta. Busca actualizar tal teoría a la luz del conocimiento moderno y ver hasta qué punto puede ayu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}