{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

A política de identidade do documento curricular do Estado do Pará
Joyce Otânia Seixas Ribeiro

Resumo: Este artigo tem como objetivo rastrear a política de identidade do Documento Curricular do Estado do Pará/DCEPará. O aporte teórico é do giro decolonial e dos estudos curriculares, sendo a etnografia multilocal, a arte do fazer. O DCEPará intenciona formar o

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las políticas culturales post-2015: la experiencia de Cuba
Dianelkys Martínez Rodríguez

Resumen: Las políticas culturales son un campo de análisis de la política internacional, las ciencias sociales y los estudios culturales. Su aplicación tras la Convención de 2005, es una problemática vigente. Sobre el tema, en Cuba se evidencian escasas publicaciones,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El webcómic interactivo como narrativa transdisciplinar en la era de la cultura digital

Resumen: Este texto presenta al webcómic interactivo como un nuevo ejercicio de narrativa transdisciplinar que, a partir de sus características propias, ha llegado a formar parte de la experiencia colectiva en la cultura digital. El webcómic cumple con la función cibe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A primazia das marcas no consumir dos jovens comparado a figura do olimpiano Neymar

Resumo: O objetivo deste artigo é discutir a influência da figura do olimpiano Neymar no consumo das marcas dos produtos no cotidiano dos jovens. A presente pesquisa se define como qualitativa, tendo como referência o paradigma interpretativo. O estudo contou com enc

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notación de la música de dos danzas tradicionales jiquilpenses. Un caso de gestión del patrimonio cultural inmaterial desde las humanidades digitales
Ignacio Moreno Nava

Resumen: El objetivo principal de esta investigación fue sistematizar el proceso de grabación y notación de la música de dos danzas tradicionales jiquilpenses, “Los Guajitos” y “Las Reboceras”, utilizando para ello herramientas digitales y teorizándolo desde un enfoqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudiar para trabajar, Trabajar para estudiar: modelos culturales entre estudiantes de bachillerato de una transición rural urbana del Bajío
Guillermo Adrián Tapia García

Resumen: Los significados atribuidos por los jóvenes a los estudios de bachillerato y al trabajo han sido estudiados por la sociología de la educación de manera separada. El artículo muestra una manera en la que se puede analizar cómo ses que se articulan dichos signi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¡Queremos mejorar la escuela! Propuestas de los educandos migrantes para las plazas comunitarias en California
Ana B. Uribe Alvarado

Resumen: Las plazas comunitarias son espacios de aprendizaje para la vida que atienden a la población mayor de quince años. Surgieron en México, y desde hace algunos años alrededor de 250 de estos espacios educativos brindan atención a los mexicanos y latinos en Estad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación y educación sexual con adolescentes: Experiencias y reflexiones metodológicas en el marco de una investigación doctoral
Julio César Aguila Sánchez

Resumen: La cuestión metodológica en una investigación social nos produce tantos agobios como suspiros por la diversidad propia de un campo de investigación tan amplio como las ciencias sociales. Este es el primero de dos artículos sobre la estrategia metodológica de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El odio como síntoma de lo político
Cristina Gómez Moragas

Resumen: El presente ensayo científico tiene como objetivo examinar la matriz psico-antropológica que engarza las relaciones entre cuerpo/odio y sus formas de expresión en el Neopopulismo latinoamericano. El afecto a explorar en el elusivo dominio de la psiquis humana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}