{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

37 años de Estudios sobre las Culturas Contemporáneas
Graciela Ceballos de la Mora

Resumen: A poco menos de cuatro décadas, la revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas se renueva una vez más. Luego de más de noventa números impresos, se vuelve una revista definitivamente digital. Este suceso marca un hito; representa el comienzo de una nue

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre el cuidado Un acercamiento frente a la diversidad cultural
Natalia Castellanos Martínez

Resumen: El presente artículo es una invitación a resignificar las emocionalidades y desencuentros frente a la diversidad cultural en la praxis enfermera que, como toda interacción humana, requiere actualizar permanentemente su articulación con el contexto y plantears

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La producción y circulación de símbolos en torno al aborto en “la batalla cultural”
Areli Veloz Contreras

Resumen: En este artículo se analiza la producción y circulación de símbolos en defensa de la vida desde la concepción, así como su estratégica difusión por parte de la nueva derecha, en Mexicali, Baja California. La etnografía realizada permitió ahondar en los instru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Significados de la sustentabilidad en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas
César Alejandro Aguilar

Resumen: Este artículo forma parte de los hallazgos de una investigación acerca de los procesos ideológicos de la conciencia ambiental en estudiantes de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Zacatecas. El objetivo de dicha investigación consistió en conocer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Hasta arriba de todo” Materiales para una historia de las drogas en el Valle medio del Alberche, Ávila
Héctor Gil Rodríguez

Resumen: Este trabajo abre una veta de investigación inexplorada hasta ahora en España, como es el origen del consumo de sustancias psicoactivas en el medio rural abulense, focalizando la atención en el caso del Valle medio del Alberche. A partir de la escasa literatu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas metodológicas para los estudios de género desde la antropología, la psicología social y la sociología: Hacia un diálogo interdisciplinar

Resumen: Durante las últimas décadas, los estudios de género y el pensamiento feminista han generado marcos teórico-conceptuales para abordar problemáticas relacionadas con la igualdad de género en nuestras sociedades, pero también han cuestionado y replanteado la pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo organizar el pensamiento creativo: las categorías de Peirce como matriz para la investigación aplicada
João Batista Freitas Cardoso

Resumen: Este texto presenta una matriz metodológica para la creación de productos técnicos, que se fundamenta en las categorías de Charles S. Peirce. La matriz fue concebida a partir de experimentos realizados en investigaciones de tipo aplicada. Como resultado, se s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos para la crítica de la cultura nacional y la dialéctica de su identidad político-cultura
Carlos Alfonso Garduño Comparán

Resumen: En este texto se discuten los principios para la crítica de la noción de cultura nacional y discernir la dialéctica de su identidad político-cultural, desde una perspectiva filosófica orientada por las inconsistencias de la relación entre los Estados-nación y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imagen del árabe/musulmán en el imaginario colectivo occidental¿Realidades o estereotipos?
Youssef Msahal

Resumen: La conceptualización de una imagen deformada en torno al árabe/musulmán es resultado de un proceso enmarañado donde la relación entre el Nosotros occidental y el Otro oriental reviste un carácter hostil y devastador. La dominación del Otro diferente es el cúm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guardians of the Galaxy vol. 3: El empático y conmovedor cierre del Ciclo del Héroede James Gunn en Marvel
Elí de Jesús Mayorga Mejía

Resumen: A inicios de 2014, los cines presentaron el trailer de otra película de Marvel. Lejos de Avengers y Spider-Man (cuyos derechos eran propiedad absoluta de Sony) esta película presentó un grupo desconocido para un público no especializado en cómics y, un escrit

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte público y jóvenes: una experiencia estética dialógica
Karla Y. Covarrubias

Resumen: Este libro da cuenta de una prolífera investigación académica que fue desarrollada bajo la pregunta ¿Cuál es la apreciación que tienen jóvenes de la Universidad de Colima y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), sobre tres esculturas

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Forcejeando con los ángeles
Juan Antonio Del Monte Madrigal

Resumen: El libro Forcejeando con los ángeles. Introducción interesada a Stuart Hall es en palabras de su autor, Eduardo Restrepo, una invitación a leer a Stuart Hall. No es un convite menor en tanto nos encontramos ante la gran oportunidad de tener sistematizado y or

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}