{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Exploring the use of Agent-Based Modeling (ABM) in mixed methods research
Henrik Skaug Sætra

Abstract: Agent-based modeling (ABM) is in many ways an outsider in social research methods, but I will here argue that it has an important role to play in combination with other methods and approaches. ABM can be used in ways that offer unique benefits to social scien

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativa meritocrática, sistema educativo y mercado laboral

Resumen: Este artículo tiene por objetivo exponer cómo el denominado Estado competitivo (vinculado al capitalismo neoliberal) instituye e inculca formas simbólicas de pensamiento al servicio de una economía basada en la ficción especulativa. Una de ellas es la narrati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a la caracterización del emprendimiento femenino: una investigación cualitativa en clave competencial

Resumen: El propósito de este trabajo es identificar qué elementos inhiben el espíritu empresarial entre las mujeres. En este análisis se ha utilizado la técnica de grupo nominal como herramienta de investigación cualitativa con el fin de establecer estrategias y acc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mujer marroquí y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Mohamed Laghdas

Resumen: Marruecos se comprometió a lograr los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) entre los se encuentran dos directamente relacionados con la mujer, que son el tercero y el quinto. El objetivo de este artículo es analizar los esfuerzos y los avances reali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales y mediaciones: una lectura crítica desde la perspectiva latinoamericana de Comunicación

Resumen: El texto realiza una interpretación crítica del concepto de representaciones sociales y su valor heurístico, como categoría importante para comprender procesos de comunicación y de significación en la actualidad, mediante la contrastación de escuelas, autores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antropología operativa
Javier de Carlos Izquierdo

Resumen: Julio César, en el año 53 a. C. tuvo algunos problemas en su campaña en las Galias. Las operaciones de conquista habían dado paso a las de pacificación. La oposición política en Roma era clara. Por ello, Julio Cesar en el Libro VII de la “Guerra de las Galias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El piropo: artefacto de reproducción socio-cultural de modos de ser a través de las experiencias de hombres y mujeres en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
Paula Fernanda Lino Maldonado

Resumen: El presente artículo es la síntesis de una propuesta de estudios socioculturales través de la narrativa de experiencias cotidianas en la sociedad cruceña, en donde se lo sitúa como un artefacto socio – cultural que expresa modos de ser. Es además un aporte al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una década del gobierno del M.A.S. en Bolivia: un balance global
Luis Miguel Uharte Pozas

Resumen: Este artículo tiene como objetivo fundamental realizar un balance general de la experiencia de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia, desde que Evo Morales asumió la presidencia a principios de 2006 hasta la actualidad, identificando los prin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los casinos en Chile como enclaves turísticos-regionales: aportes y asimetrías de rendición de cuentas

Resumen: El artículo explica los aportes de la industria del casino chilena al desarrollo regional y a las rentas municipales desde que el año 2005. Se demuestra el aporte mediano de los mismos a las rentas regionales en un país centralizado, pero significativo en lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hogares de la frontera norte de México. Cambios sociodemográficos en el marco familiar tradicional

Resumen: Comúnmente se plantea en la literatura especializada que en el marco de la institución familiar se opera la reproducción cotidiana, generacional y social de la población, lo cual puede ser motivo de controversia tanto por la heterogeneidad de ti

es en en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La marginalidad electoral y política de la extrema derecha valenciana (2003-2015)
Anna I. López Ortega

Resumen: El partido político España 2000 se auto define como “social patriota” y “anti inmigración” y en su discurso se aprecian elementos de formaciones neo populistas europeas que han obtenido importantes resultados electorales en la última década. Sin embargo, Espa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
L’identité: de la sociologie aux sciences sociales
Yasmine Alaoui Mostafa Abakouy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Trabajo Social en el entorno educativo Español

Resumen: Los profesionales de Trabajo Social desarrollan un papel importante de intervención preventiva y asistencial en la Educación, funciones que con frecuencia son desconocidas por el conjunto de la sociedad. Durante mucho tiempo, sus capacidades y potencialidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Digital sociology: The reinvention of social research
Manuel Javier Callejo Gallego

Resumen: El trabajo de Marres aquí traído adquiere especial singularidad con respecto a los citados. En primer lugar, su concepción de sociología digital atraviesa los cuatro niveles de origen bachelardiano: ontológico, epistemológico, metodológico y tecnológico. Es d

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿“Anonymous” Islam en España? Influencia de las comunidades islámicas como grupos de interés en las políticas públicas
Francisco Collado Campaña

Resumen: Los grupos de presión, como ha señalado Jordana (1999: 314), son el vínculo entre la sociedad civil y el poder político. En síntesis, representan uno de los temas de investigación de la mayor parte de las tradiciones intelectuales de la Ciencia Política. Las

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tomelloso literario. Una profecía autocumplida y Party&Borroka. Jóvenes, músicas y conflictos en Euskal Herria

Resumen: Autor de la reseña: José López Martínez, Asociación de Escritores y Artistas Españoles (AEAE) Obra de: Rubén José PÉREZ REDONDO El Tomelloso literario. Una profecía autocumplida Ciudad Real: Biblioteca de Autores Manchegos (BAM), Diputación de Ciudad Real. 20

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}