{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Agua de mar profunda como alternativa renovable para climatización en Cuba

Resumen: En el presente trabajo se hizo un estudio sobre la oportunidad que existe en Cuba de usar agua de mar profunda como alternativa renovable para climatización. En él se identificaron las principales zonas costeras donde se pudo acceder a la profundidad requerid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección de la curva típica de circuitos de distribución mediante la potencia aparente de Buchholz

Resumen: La demanda de los circuitos de distribución primaria de la provincia de Camagüey se obtiene con medición inteligente en periodos de 15 minutos, que en conjunto con el sistema de control digital de interrupciones y conmutaciones en la red, generan grandes volú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementation of a System for Forecasting Power Generation for Photovoltaic Parks

Abstract: In this research, a 24 hours power generation forecast system is presented for photovoltaic facilities connected to the National Power Grid in Cuba. The system described, is based on the numerical weather forecast model WRF, which is run operationally four ti

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas interactivas para el trazado de las características mecánicas en accionamientos eléctricos

Resumen: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se han convertido en uno de los pilares fundamentales en el proceso docente educativo para el logro del aprendizaje significativo donde el estudiante se convierte en protagonista. En el proceso formativo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repotenciación de un generador de impulsos de tensión

Resumen: Los generadores de impulsos de rayos son equipos muy costosos que se emplean para comprobar el nivel básico de aislamiento de los elementos que operan en los sistemas eléctricos de potencia. El generador de impulsos del Centro de Investigaciones y Pruebas Ele

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelación de la distribución de tensión de impulso en devanados de transformadores de distribución

Resumen: El estudio de los fenómenos eléctricos que se originan durante la operación de los transformadores eléctricos es de vital importancia para predecir las consecuencias que estos traerán y mejorar el diseño del sistema y del propio transformador. Para realizar e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación de la causa raíz de fallas en transformadores de distribución

Resumen: El transformador de distribución es un dispositivo de gran importancia, de su confiabilidad depende la disponibilidad de energía eléctrica en determinada área y la operación económica de la empresa eléctrica. El presente trabajo propone una metodología para d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Improvement of a System for Forecasting Power Generation for Photovoltaic Parks

Abstract: In this investigation a set of experiments has been carried out consisting on changing parameters on the configuration of the WRF numerical weather forecast model, and evaluating error figures on the 24 hours power generation forecasts at twenty PV parks for

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema para predicción de la generación en bloques de plantas fotovoltaicas

Resumen: La predicción de la generación energética en plantas fotovoltaicas conectadas a un sistema eléctrico es objeto de constante estudio y desarrollo. En objetivo de este trabajo es desarrollar un método para la predicción de la generación a corto plazo. Esta pred

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coordinación de protecciones y análisis de fallas en circuitos de distribución, caso del circuito Y410

Resumen: El circuito Y410 de la red de distribución del municipio Camagüey posee una gran extensión, su traza es rural,y posee un elevado número de interrupciones. En la sección inicial se tienen clientes importantes como el Frigorífico y el IPVCE. A partir de que la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje organizacional en la Unión Eléctrica de Cuba

Resumen: La Unión Eléctrica requiere un cambio en el paradigma organizacional para lograr una alta penetración de las fuentes renovables de energía, de cara a la Agenda 2030. Esto implica cambio en las tecnologías, estructura y personas; además, condiciona la necesida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la carga de los vehículos eléctricos en las redes de distribución secundarias

Resumen: Desde hace varios años, la circulación de vehículos eléctricos se ha incrementado en el país, por lo que se hace necesario estudiar sus impactos en las redes de distribución secundarias. En el proceso de carga de las baterías, se emplean convertidores de pote

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Método de selección de baterías mediante un modelo de análisis de datos

Resumen: La selección de baterías para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de centrales de telecomunicaciones requiere de personal especializado. Es un proceso complejo que impacta sobre la ejecución de los proyectos. El presente trabajo propone una función pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un modelo agregado universal de motores asincrónicos trifásicos para análisis en sistemas eléctricos de potencia

Resumen: Los motores asíncronos trifásicos representan entre el 60% y el 75% del consumo mundial. Su elevada incidencia en las curvas de carga de un país y, por consiguiente, en el funcionamiento de los sistemas eléctricos hace necesario el desarrollo de modelos que p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo del GeoGebra en el análisis fasorial de los Circuitos Eléctricos

Resumen: Las asignaturas de Circuitos Eléctricos constituyen la base fundamental para la formación de los ingenieros electricistas, dentro de las habilidades a desarrollar en esas asignaturas se encuentra el análisis de los diagramas fasoriales de los circuitos eléctr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}